Elecciones 2024

Denuncian a Taboada y al «jefe Goliat» por contaminación de agua en BJ

29/05/2024 - Hace 3 semanas en México

Denuncian a Taboada y al «jefe Goliat» por contaminación de agua en BJ

Elecciones 2024 | 29/05/2024 - Hace 3 semanas
Denuncian a Taboada y al «jefe Goliat» por contaminación de agua en BJ

La Fiscalía General de Justicia ha recibido una denuncia penal en contra del candidato de la alianza PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, y de César Deras Barrientos, conocido como el «jefe Goliat», por su presunta participación en la contaminación del pozo Alfonso XIII en la alcaldía Benito Juárez, lo que ha provocado que varios hogares reciban agua con un olor a combustible.

La denuncia fue presentada por Gabriela Ortiz, quien acusó a Taboada y Barrientos de ordenar a policías del programa Blindar BJ que arrojaran gasolina y otros químicos al pozo ubicado en Alfonso XIII Álvaro Obregón. Según el testimonio de un policía adscrito a la alcaldía, esta acción se llevó a cabo el pasado domingo 31 de marzo, siguiendo órdenes directas de los acusados.

Se ha revelado que esta actividad ilegal no solo tenía como objetivo contaminar el agua, sino que también se ofrecieron premios y bonos a los participantes, incluyendo la entrega de folios y/o plazas de honorarios a candidatas que no se presentaron a trabajar, en lo que se conoce como «aviones».

Denuncian a Taboada y al "jefe Goliat" por contaminación de agua en BJ

Señalamientos de huachicol

El testimonio también señala que los policías de Blindar BJ se dedican al huachicol, utilizando las unidades del programa para recibir combustible de manera ilegal y luego venderlo a revendedores. Esta actividad ilícita se realizaba desde el exalbergue de la colonia Mixcoac, donde el programa Blindar Benito Juárez tiene su centro de operaciones y mando.

Los vecinos han proporcionado un número de contacto del policía involucrado, el cual ha sido clave para obtener información adicional sobre los hechos denunciados. La Fiscalía General de Justicia ya ha recibido la denuncia formal, la cual está siendo investigada con el fin de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Cabe mencionar que a raíz de los reportes por la contaminación del agua del pozo Alfonso XVIII, el gobierno de la Ciudad de México ha tomado medidas urgentes para atender a los 40 mil habitantes de las colonias del norponiente de la alcaldía Benito Juárez, la mitad de ellos directamente en sus domicilios.

En un informe reciente sobre las acciones realizadas hasta el momento, el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que se han llevado a cabo labores de limpieza en un total de nueve mil 380 cisternas y tinacos, con el apoyo de 500 cuadrillas desplegadas en la zona afectada. Estas acciones han sido fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de los habitantes que se encuentran en riesgo debido a la contaminación del agua.

También te puede interesar: 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram