Elecciones 2024

INE garantiza el derecho al voto de casi cien millones de mexicanas y mexicanos

01/06/2024 - Hace 4 semanas en México

INE garantiza el derecho al voto de casi cien millones de mexicanas y mexicanos

Elecciones 2024 | 01/06/2024 - Hace 4 semanas
INE garantiza el derecho al voto de casi cien millones de mexicanas y mexicanos

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha logrado un hito sin precedentes al garantizar el ejercicio del derecho al voto a casi cien millones de mexicanas y mexicanos en todo el territorio nacional. A pesar de la vasta extensión geográfica y la diversidad del país, el INE ha designado y capacitado a más de 1.5 millones de funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, quienes se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos y vecinas, demostrando que las elecciones las hace la ciudadanía.

Un ejército de ciudadanos comprometidos

Para lograr esta hazaña logística, el INE requirió del compromiso de sus órganos desconcentrados, Juntas Locales y Distritales, así como de miles de ciudadanas y ciudadanos que respondieron a la convocatoria pública para participar como Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales. En total, se registraron 222 mil 126 aspirantes para ocupar los 7 mil 123 cargos de Supervisoras y Supervisores Electorales (SE), y 42 mil 597 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).

Como parte de las medidas de nivelación, el INE contrató a 674 CAE con alguna discapacidad, 783 pertenecientes a la comunidad LGBTTTQ+, y mil 333 personas que hablan alguna lengua indígena. Esto demuestra el compromiso del Instituto por garantizar un proceso electoral inclusivo y representativo de la diversidad del país.

Visitas domiciliarias y capacitación masiva

Los SE y CAE se encargaron de visitar en sus domicilios a 14 millones de personas, notificando a más de 8.5 millones de ciudadanas y ciudadanos. Además, sensibilizaron a 2.8 millones de personas que cumplieron plenamente los requisitos legales, de los cuales un millón 529 mil 505 se designaron como funcionariado de casilla, y el 98.35% ha recibido sus nombramientos y participado en simulacros.

Como en cada elección, se presentaron ajustes operativos en la fase de contratación de SE y CAE, por lo que fue necesario emitir dos convocatorias nacionales y mil 365 nuevas convocatorias a nivel distrital para cubrir las vacantes generadas en cada entidad. A la fecha, se han sustituido a mil 195 Supervisores Electorales y 16 mil 290 Capacitadores Asistentes Electorales.

Preparación de las Mesas Directivas de Casilla

De las más de 170 mil casillas que se instalarán en todo el país, el 93.1%, que equivale a 158 mil 509 casillas, están en la categoría tipo ‘A’, es decir, cuentan con nueve funcionarias y funcionarios para que instalen la casilla el próximo domingo. El 6% son de tipo ‘B’, con entre cinco y siete personas funcionarias, y solo el 0.8%, que representan mil 391 casillas, se ubican en la categoría ‘C’.

A pesar de los desafíos logísticos y operativos, el INE ha demostrado su compromiso inquebrantable con la democracia mexicana al garantizar el derecho al voto de casi cien millones de ciudadanas y ciudadanos. Este esfuerzo sin precedentes es una muestra del trabajo incansable de miles de funcionarios electorales y de la participación activa de la ciudadanía, quienes son los verdaderos artífices de las elecciones en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram