INE verificará que candidaturas registradas cumplan con 8 de 8 contra la violencia
02/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoINE verificará que candidaturas registradas cumplan con 8 de 8 contra la violencia

En un paso crucial para asegurar la integridad del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una exhaustiva verificación de todas las candidaturas registradas. Desde el 2 de marzo hasta el 5 de marzo, el INE emitirá solicitudes a todas las autoridades del país, localidades y federales, con el objetivo de constatar que los candidatos no tengan sentencia firme por la comisión de delitos relacionados con la violencia en todas sus formas a través de la 8 de 8.
Instrumento normativo ‘8 de 8 contra la violencia’
En este proceso de verificación, el INE aplicará el instrumento normativo conocido como ‘8 de 8 Contra la Violencia’. Este enfoque abarca ocho categorías diferentes, incluyendo delitos contra la vida, integridad corporal, libertad y seguridad sexuales, desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, y violencia política. Los candidatos que incurran en cualquiera de estos supuestos podrían enfrentar la pérdida del registro de sus candidaturas.
Registro de candidaturas y proceso de verificación
Tras la aprobación del registro de las candidaturas el pasado 29 de febrero por el Consejo General, el INE publicará la lista en su portal web el 2 de marzo. Todas las candidaturas, ya sean postuladas por partidos políticos o de manera independiente, han debido completar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad. En este documento, los candidatos afirman no encontrarse en ninguno de los supuestos contemplados en la 8 de 8 Contra la Violencia.
Asimismo, el INE fomenta la participación ciudadana en este proceso de verificación. La población puede contribuir proporcionando información relevante a través de formularios disponibles en la página institucional del INE. Además, se ha habilitado la posibilidad de presentar información directamente en los consejos locales o distritales en todo el país hasta el 2 de abril.
Coordinación con autoridades de procuración de justicia
Para garantizar una evaluación completa, el INE elaborará y notificará requerimientos de información a diversas instancias de procuración de justicia. El objetivo es obtener sentencias firmes relacionadas con los supuestos establecidos en el artículo 38 de la Constitución.
Una vez recopilada toda la información necesaria, el INE llevará a cabo el análisis y verificación a través de distintas unidades del Instituto. Esta fase permitirá identificar posibles incumplimientos de requisitos de elegibilidad en las candidaturas.
Proceso de respuesta ante posibles incumplimientos
En los casos donde se identifique un posible incumplimiento de requisitos de elegibilidad, la Secretaría Ejecutiva del INE dará vista a las candidaturas y al partido involucrado entre el 2 y 8 de mayo. Se les otorgará un plazo de tres días naturales para que manifiesten lo que a su derecho convenga, asegurando así la transparencia y el derecho a la defensa.
Este proceso de verificación rigurosa subraya el compromiso del INE en garantizar la idoneidad de las candidaturas y fortalecer la confianza en el sistema electoral, reforzando la lucha contra la violencia en todas sus manifestaciones. De igual manera, la participación activa de la ciudadanía y la colaboración con las autoridades de procuración de justicia son piezas clave en este esfuerzo por construir un proceso electoral transparente y justo.
También te puede interesar: