Sheinbaum participa en diálogo académico en la UdeG: compromisos por la educación gratuita y accesible
03/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoSheinbaum participa en diálogo académico en la UdeG: compromisos por la educación gratuita y accesible

La candidata presidencial de la coalición encabezada por Morena, Claudia Sheinbaum, se reunió con académicos y especialistas en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para participar en un foro dedicado a la transformación educativa en México. En este encuentro, se abordaron temas cruciales sobre las necesidades en educación media superior, superior y posgrado. Sheinbaum enfatizó su convicción de que la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos, desde la guardería hasta el posgrado.
Sheinbaum analiza desafíos y propone transformaciones en educación
El Centro Cultural Universitario de la UdeG fue el escenario para un diálogo profundo entre Claudia Sheinbaum y académicos de diversas partes del país. Este foro se centró en analizar las problemáticas actuales y proponer soluciones transformadoras en los niveles de educación media superior, superior y posgrado en México.
Durante la reunión, se abordaron cuestiones clave, incluyendo el acceso a la educación, la calidad de la enseñanza y la importancia de adaptar los programas educativos a las demandas cambiantes del mercado laboral y la sociedad en general. Los expertos presentes destacaron la necesidad de políticas que aborden las disparidades existentes y estrategias inclusivas que no solo amplíen la matrícula estudiantil, sino que también garanticen la permanencia y la pertinencia de los programas educativos.
Sheinbaum: educación gratuita desde guardería hasta posgrado
En su intervención, Claudia Sheinbaum subrayó su convicción de que la educación debe ser gratuita desde la guardería hasta el posgrado. Argumentó que durante el periodo neoliberal en México, se cerraron oportunidades de acceso a la educación, generando una falta de profesionales especializados en diversas áreas.
‘La posibilidad de tener un sistema de educación pública como el de México y fortalecerlo, permite resolver muchísimos otros problemas en el país’, expresó Sheinbaum. Hizo hincapié en la necesidad de ampliar el acceso a la educación sin comprometer la calidad, recordando la importancia de aprender de las lecciones del pasado.
Sheinbaum también compartió su experiencia en la creación de la Universidad Rosario Castellanos durante su gestión en la Ciudad de México. Destacó que la universidad eliminó pruebas de admisión, permitiendo a los estudiantes acceder sin barreras. Su enfoque se centró en demostrar que la educación pública puede ser inclusiva y de calidad al mismo tiempo.
La candidata presidencial hizo referencia al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del cual fue miembro. Señaló la necesidad de replantear este sistema para fomentar investigaciones colectivas en lugar de premiar el esfuerzo individual, ya que los resultados suelen ser más efectivos en un contexto colaborativo.
Al concluir el foro, Claudia Sheinbaum se dirigió al Salón Guadalajara, donde sostuvo una reunión con simpatizantes y militantes de Morena y partidos coaligados, consolidando su presencia y compromiso en el ámbito educativo y político del país. La participación en este diálogo académico resalta su enfoque en la construcción de propuestas educativas sólidas y en su búsqueda de transformaciones significativas en el sistema educativo mexicano.
También te puede interesar: