Nacional

¿A qué hora tocará tierra el Huracán «Norma» en Baja California?

21/10/2023 - Hace 2 años en México

¿A qué hora tocará tierra el Huracán «Norma» en Baja California?

Nacional | 21/10/2023 - Hace 2 años
¿A qué hora tocará tierra el Huracán «Norma» en Baja California?

El huracán Norma, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mantendrá su trayectoria hacia el sur del estado de Baja California Sur, noroeste del país, y se prevé que toque tierra la tarde-noche del sábado en las inmediaciones de Cabo San Lucas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En su más reciente reporte, el SMN señaló que para el sábado «se pronostica que el centro del ciclón tropical Norma toque tierra durante la tarde-noche al sur de Baja California Sur».

«Sus extensas bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales torrenciales, intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa; lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, y fuertes en Chihuahua, Durango y Sonora, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Colima y Jalisco, y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora», apuntó el SMN.

Baja California y Sinaloa los más afectados

Según los pronósticos del SMN, el ciclón podría tocar tierra dos veces en México, primero en Baja California Sur, una de las principales zonas turísticas del país el sábado, y luego en Sinaloa la próxima semana.

El organismo meteorológico precisó que a las 21:00 horas (03:00 GMT), Norma se localizó aproximadamente a 235 kilómetros (km) al sur de Cabo San LucasBaja California Sur, y a 450 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, .

El sistema registra vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

El SMN pidió a población de los estados mencionados atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil ya que las condiciones señaladas podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Además, llamó a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona a extremar precauciones ante el oleaje elevado.

También apuntó que vigila una zona de baja presión con potencial ciclónico que se ubica al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, reforzando el potencial de lluvias en el sureste del país.

Norma llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, que dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.

«Norma» es el décimocuarto ciclón de la temporada

Además, es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

De ellos, el más dañino había sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.

Con información complementada de EFE

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram