Nacional

Administración de Trump está cancelando las visas de traileros que no dominan el inglés

27/05/2025 - Hace 2 días en México

Administración de Trump está cancelando las visas de traileros que no dominan el inglés

Nacional | 27/05/2025 - Hace 2 días
Administración de Trump está cancelando las visas de traileros que no dominan el inglés

Transportistas mexicanos que cruzan a Estados Unidos enfrentan la cancelación de sus visas por no dominar el inglés, desatando una crisis en el comercio binacional. Esta medida surge tras una orden ejecutiva impulsada durante la administración del presidente Donald Trump, que exige conocimientos mínimos de inglés para operar en EU.

La situación ha generado afectaciones significativas en la frontera norte, especialmente en Baja California, donde cientos de operadores han sido notificados sobre la revocación de sus visas. Ana García, representante de Visa Americana, afirmó en conferencia de prensa que las autoridades estadounidenses han intensificado sus restricciones contra transportistas con nivel limitado de inglés.

García explicó que, además de cancelaciones, se están restringiendo distancias de recorrido y tiempos de permanencia para quienes logran mantener sus permisos vigentes. Estas medidas han puesto en jaque la cadena de suministro, elevando la preocupación por aumentos en costos logísticos y posibles retrasos en entregas binacionales esenciales.

Ofrecen cursos de inglés para los traileros

En respuesta, se firmó un convenio en Tijuana entre Visa Americana, Canacar y el Instituto Tijuana de Inglés para capacitar a los operadores afectados. Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de Canacar Noroeste, resaltó que esta iniciativa es crucial para evitar mayores pérdidas en el sector transportista mexicano.

Por su parte, Alejandro Flores Navarro, del Instituto Tijuana de Inglés, indicó que los cursos serán obligatorios y orientados a necesidades prácticas de los operadores. Los programas incluirán lectura de señales de tráfico, comprensión de instrucciones básicas y comunicación con autoridades en caso de inspecciones o emergencias en carretera.

Estas exigencias son justificadas por EU como parte de una estrategia de seguridad vial, aunque transportistas y empresarios las califican de desproporcionadas y discriminatorias. Ana García advirtió que muchos operadores están recibiendo notificaciones con el argumento oficial de “falta de competencia lingüística” como razón principal de cancelación.

Canacar y Visa Americana han hecho un llamado urgente a autoridades estadounidenses para reconsiderar estas políticas y evitar una mayor fractura en el comercio fronterizo. El transporte transfronterizo representa un pilar esencial para la economía de México y Estados Unidos, por lo que cualquier restricción tiene repercusiones directas y profundas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram