Nacional

Álvarez Máynez plantea clausura de la refinería de Cadereyta

28/01/2024 - Hace 1 año en México

Álvarez Máynez plantea clausura de la refinería de Cadereyta

Nacional | 28/01/2024 - Hace 1 año
Álvarez Máynez plantea clausura de la refinería de Cadereyta

El precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, ha planteado la clausura de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León. Según Álvarez Máynez, esta planta opera bajo un modelo insostenible de producción energética. Lo que compromete la salud de las personas, en especial de las niñas y los niños.

El candidato se ha unido a la lucha legal del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien busca el cierre total de la refinería Cadereyta.

«Frente a las demandas del gobierno de Nuevo León y la falta de acción de Petróleos Mexicanos para reducir las emisiones de la refinería de Cadereyta, que es responsable del 90% del dióxido de azufre presente en el aire de su Zona Metropolitana, y contamina cinco veces más que todas las demás industrias en la entidad, su reubicación es la única solución a largo plazo para mitigar su impacto», afirmó.

En la misma línea, el candidato denunció la negligencia de la Comisión Federal de Electricidad al no abordar los problemas causados por la termoeléctrica de Tula, en Hidalgo.

Álvarez Máynez aseguró que esta planta no solo pone en riesgo la salud de 20 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Sino que también emite más del 50% del dióxido de azufre debido a la quema de combustóleo producido por Pemex. Lo anterior incumpliendo la Norma Oficial Mexicana.

El político recordó que en 2020, la bancada que coordina en la Cámara de Diputados ratificó su compromiso con el medio ambiente al presentar la Carta por el Aire. En la cual se instaba a las principales ciudades del país, como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a construir plantas de carbonización.

Así como a reducir la compra de combustóleo e implementar el acceso a energías limpias. Sin embargo, únicamente los alcaldes de Guadalajara y Monterrey firmaron dicha carta para garantizar el derecho humano al aire.

Por último, Jorge Álvarez destacó que hablar de un México Nuevo implica replantear las necesidades sociales y ambientales. Lo anterior priorizando la inversión en empresas sustentables que generen beneficios para las futuras generaciones. Según el precandidato, es fundamental tomar acciones concretas para proteger la salud de la población y preservar el medio ambiente.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram