Nacional

AMLO pide respeto al gobierno de EU y niega espionaje a políticos estadounidenses

27/02/2024 - Hace 1 año en México

AMLO pide respeto al gobierno de EU y niega espionaje a políticos estadounidenses

Nacional | 27/02/2024 - Hace 1 año
AMLO pide respeto al gobierno de EU y niega espionaje a políticos estadounidenses

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), salió al paso de las recientes acusaciones vertidas en su contra respecto a presuntos vínculos con cárteles de drogas y financiamiento ilícito en campañas electorales. Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano negó rotundamente la participación de agentes de inteligencia mexicanos en la investigación de políticos estadounidenses y solicitó respeto por la soberanía de México.

Respuesta a las investigaciones de la DEA

Las declaraciones de López Obrador se producen tras la revelación, por parte del diario estadounidense The New York Times, de investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) que indagan los presuntos vínculos de personas cercanas al presidente con cárteles de la droga, especialmente el Cártel de Sinaloa. En respuesta, el mandatario aseguró que su gobierno no utiliza a agentes de inteligencia para investigar a políticos estadounidenses y llamó a respetar la autonomía de ambos países.

El reportaje del periodista Tim Golden en ProPublica también fue mencionado por López Obrador, el cual resalta supuestos nexos de personas cercanas al presidente con miembros del narcotráfico. Se señala que, en 2006, presuntos colaboradores de López Obrador habrían recibido millones de dólares del narcotráfico para financiar su campaña presidencial. El mandatario calificó estas acusaciones como calumnias sin sustento.

AMLO hace un llamado al respeto entre naciones

En su conferencia, López Obrador hizo hincapié en la importancia de respetar la independencia y soberanía de cada país. Afirmó que cada nación elige democráticamente a su gobierno y que es fundamental el respeto mutuo entre naciones. Destacó que México no se involucra en asuntos internos de otras naciones, en particular de Estados Unidos, y pidió reciprocidad en ese sentido.

Previamente, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que no existe ninguna investigación en su país contra López Obrador. Este respaldo fue citado por el presidente mexicano como prueba de la falta de fundamento en las acusaciones en su contra. López Obrador reiteró que las calumnias solo manchan superficialmente y no afectan su gobierno.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con la democracia y la transparencia. Hizo hincapié en la importancia de que cada país resuelva sus asuntos internos de manera soberana y sin injerencias externas. López Obrador concluyó solicitando respeto a la autonomía de México y a su gobierno democráticamente electo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram