Nacional

AMLO posterga prohibición del glifosato en México: se busca sustituto ante polémicas

01/04/2024 - Hace 1 año en México

AMLO posterga prohibición del glifosato en México: se busca sustituto ante polémicas

Nacional | 01/04/2024 - Hace 1 año
AMLO posterga prohibición del glifosato en México: se busca sustituto ante polémicas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció la postergación de la prohibición del glifosato en el país, a la espera de encontrar una alternativa viable para este controvertido herbicida, que es ampliamente utilizado en la agricultura a nivel mundial. Esta decisión resalta la necesidad de equilibrar las demandas de producción agrícola con las preocupaciones ambientales y de salud pública.

AMLO destaca necesidad de una alternativa al glifosato

López Obrador (AMLO) explicó que la decisión de postergar la prohibición del glifosato se debe a la necesidad de contar con este agroquímico para la producción agrícola en México. Afirmó que se continuará investigando para encontrar un sustituto, pero reconoció la complejidad del proceso y la falta de alternativas disponibles en el mercado global.

Cabe destacar que la postergación de la prohibición del glifosato ha generado controversia tanto dentro del Gobierno mexicano como en la opinión pública. Mientras algunos sectores respaldan la medida, argumentando la importancia del glifosato para la agricultura, otros, incluidas organizaciones ambientales y de salud, expresan preocupaciones sobre los posibles impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

Disputas internas y posiciones divergentes

La semana pasada, la Secretaría de Economía de México anunció que se mantendría la importación del glifosato, una decisión respaldada por empresarios del Consejo Nacional Agropecuario. Sin embargo, otras entidades gubernamentales, como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y las secretarías de Salud y de Medio Ambiente, han expresado su compromiso de continuar buscando un sustituto, argumentando los posibles riesgos asociados con el uso del herbicida.

Asimismo, la investigación liderada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías será crucial para determinar el futuro del glifosato en México. Este organismo ha recibido recursos públicos para encontrar una alternativa al herbicida, y el avance de sus investigaciones determinará si finalmente se prohíbe su uso en el país.

Controversia a nivel internacional

El glifosato ha sido objeto de debate a nivel mundial, especialmente en Europa, donde organizaciones ecologistas han criticado la renovación de la autorización para utilizar el herbicida. Mientras tanto, empresas como Bayer han anunciado el desarrollo de productos que podrían servir como alternativas al glifosato, aunque persisten disputas sobre su seguridad y eficacia.

Es así como la postergación de la prohibición del glifosato en México anunciada por AMLO refleja los desafíos inherentes a la búsqueda de un equilibrio entre la producción agrícola y la protección del medio ambiente y la salud pública. Mientras se continúa investigando en busca de alternativas, es fundamental considerar tanto los intereses económicos como los impactos sociales y ambientales asociados con el uso de herbicidas como el glifosato.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram