Ana Guevara arranca 2024 como la funcionaria del gobierno de AMLO con mayor percepción de corrupción
15/01/2024 - Hace 1 año en MéxicoAna Guevara arranca 2024 como la funcionaria del gobierno de AMLO con mayor percepción de corrupción

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), inicia el año 2024 con un liderazgo cuestionado. Las encuestas de ‘México Elige’ la sitúan a la cabeza de los funcionarios de la Cuarta Transformación con la percepción más alta de corrupción. Con un índice del 61.2%, Guevara supera a figuras prominentes como Manuel Bartlett Díaz y Alejandro Gertz Manero.
Percepción de corrupción: Guevara en la cima
Los resultados de las encuestas de enero de ‘México Elige’ colocan a Ana Gabriela Guevara en la cima de la percepción de corrupción dentro de la Cuarta Transformación. Con un índice del 61.2%, la excorredora supera a Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (59.3%), y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero (58.5%). Estos números reflejan un desafío significativo para la imagen de Guevara y plantean preguntas sobre la integridad en su gestión al frente de la Conade.
Opinión pública: la creencia en la corrupción
El 61.7% de los mexicanos encuestados considera que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí existe corrupción, mientras que el 27.1% estima que no hay dicha problemática. Estos resultados sugieren una percepción generalizada de corrupción en el entorno político, y la posición de Guevara como la figura más señalada refuerza la idea de que la confianza en las instituciones gubernamentales está en entredicho.
Administración polémica de Guevara en la Conade
Guevara lideró las encuestas de ‘México Elige’ durante 2023, pero no fue por motivos positivos. Su gestión en la Conade ha estado envuelta en polémicas, desde la falta de apoyo a los deportistas hasta señalamientos de corrupción, desvío de recursos y adjudicaciones directas. Las disputas públicas con atletas de élite, a quienes se les ha retirado arbitrariamente becas y apoyos, han marcado su administración, generando una percepción negativa entre la población.
El caso de la selección nacional de natación artística, que tuvo que interponer una demanda para recuperar recursos, es emblemático de las tensiones entre Guevara y los deportistas. Paola Longoria, considerada la mejor raquetbolista de la historia, también ha sido afectada por la reducción de apoyos, al igual que clavadistas y otros atletas. Al respecto, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén presentó 56 denuncias por irregularidades en el uso de 496 millones de pesos de las Cuentas Públicas de 2019 y 2020.
Desafíos futuros para Guevara: recuperación de la confianza
La percepción de corrupción puede tener consecuencias significativas para la administración de Guevara y la imagen de la Cuarta Transformación en su conjunto. Enfrentar estos desafíos requerirá medidas concretas, transparencia y una atención urgente a las preocupaciones de la comunidad deportiva. La recuperación de la confianza será crucial para restaurar la credibilidad en la gestión de la Conade y, por extensión, en la administración de López Obrador.
La percepción de corrupción es un desafío que debe abordarse con seriedad y responsabilidad, ya que no solo impacta la imagen de una figura pública, sino que también pone a prueba la confianza en las instituciones gubernamentales. La manera en que Guevara enfrenta estos desafíos definirá su legado y el rumbo de la Conade en la recta final de la administración de AMLO.
También te puede interesar: