Ana Lilia Rivera admite que será difícil construir mayoría calificada para elegir a nueva ministra
16/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoAna Lilia Rivera admite que será difícil construir mayoría calificada para elegir a nueva ministra

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, reconoció que será complicado lograr la mayoría calificada necesaria para que el Pleno apruebe a alguna de las mujeres propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En una entrevista con medios de comunicación al finalizar la sesión de este jueves, Rivera declaró: ‘Sí, lo veo muy difícil, pero no es imposible si logramos tener a las personas idóneas, este es un primer momento, vamos a ver qué se construye en la Comisión de Justicia‘.
Además, la legisladora señaló que el Senado cuenta con un plazo de 30 días para elegir a alguien que pueda ocupar el puesto dejado por Arturo Zaldívar, quien renunció como ministro de la Suprema Corte. Sin embargo, Rivera considera que este tiempo es escaso, mencionando que ya han pasado siete días. Sin embargo, la presidenta del Senado subrayó la importancia de la aprobación de la renuncia de Zaldívar y la elección de la comisión encargada de analizar la propuesta de terna enviada por el presidente López Obrador.
¿Quiénes son las mujeres que conforman la terna enviada por AMLO?
En cuanto a las mujeres propuestas en la terna, destacan por su afinidad con Morena y su experiencia trabajando junto al mandatario federal. Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Maria Estela Ríos González son las candidatas que el presidente propuso.
Sin embargo, según el artículo 96 de la Constitución, si la terna enviada por el presidente no es aprobada por el Senado, deberá hacer una nueva propuesta. En el caso de que esta segunda terna tampoco resulte avalada, López Obrador tendrá la facultad de designar directamente a la persona que ocupará el cargo de ministro en la Suprema Corte.
Finalmente, Ana Lilia Rivera enfatizó las dificultades para conseguir la mayoría calificada necesaria para aprobar alguna de las mujeres propuestas por el presidente para el cargo de ministra en la SCJN. Además, destacó la importancia de cumplir con los plazos establecidos y resaltó la afiliación de las candidatas con el partido gobernante. El proceso de elección de nueva ministra sigue su curso y se espera que en los próximos días se defina quién ocupará este importante cargo en el máximo tribunal de justicia del país.
También te puede interesar: