Nacional

Ana Lilia Rivera afirma que México necesita una ‘revolución alimentaria’

26/06/2024 - Hace 3 días en México

Ana Lilia Rivera afirma que México necesita una ‘revolución alimentaria’

Nacional | 26/06/2024 - Hace 3 días
Ana Lilia Rivera afirma que México necesita una ‘revolución alimentaria’

En conferencia sobre la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo una «revolución alimentaria» en México. Según Rivera, los verdaderos intereses del neoliberalismo se centran en el ámbito de la comida, lo cual dificulta avanzar con medidas como la regulación de plaguicidas y la promoción de una alimentación saludable.

Durante su intervención, Rivera destacó que la aprobación de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo fue un logro importante, pero aún queda mucho por hacer en términos de etiquetado y educación alimentaria. En un país donde el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas es alarmantemente alto, la incidencia de enfermedades como la diabetes ha aumentado de manera preocupante en las últimas décadas.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, en el año 2000 murieron 46 mil personas por diabetes en México, mientras que en 2021 la cifra se elevó a 150 mil, más del triple. Este incremento drástico se relaciona directamente con los hábitos alimentarios y el entorno obesogénico en el que vivimos, y pone de manifiesto la urgencia de implementar políticas que promuevan una alimentación más saludable.

En este sentido, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, propuso que el Congreso de la Unión apruebe la incorporación constitucional de programas de Bienestar, así como la prohibición de la siembra de maíz transgénico, el fracking y la minería a cielo abierto. Además, se enfatizó en la importancia de reconocer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en el ámbito alimentario.

En palabras de Rivera, es necesario llevar a cabo una verdadera «revolución alimentaria» en México, donde la salud y el bienestar de la población sean la prioridad. La regulación de la industria alimentaria, la promoción de una dieta equilibrada y la concienciación sobre los riesgos de una alimentación poco saludable son acciones clave para combatir el creciente problema de la obesidad y la diabetes en el país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram