Un juez de distrito de la ciudad de México, dio un plazo de 48 horas a las autoridades mexicanas para que informen si tienen conocimiento de la detención del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, el viernes pasado en Panamá y posteriormente deportado a Paraguay. En caso de tener información al respecto, deberán detallar el motivo de la detención, la autoridad ordenadora y ejecutora, así como el expediente del que deriva la captura.
En caso de no poder facilitar esta información, las autoridades mexicanas deberán informar sobre el incumplimiento o la imposibilidad que tuvieron para proporcionar los detalles solicitados. El juez advirtió que, en caso de no cumplir con esta petición, podrían ser acreedores a una multa.
Ruby Celia Castellanos, titular del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, recordó que la suspensión provisional otorgada a Ahumada en abril pasado contra cualquier orden de aprehensión sigue vigente. El empresario argentino-mexicano había pagado una garantía de 79 mil 500 pesos para que esta medida cautelar surtiera efecto.
Además, se mencionó que Ahumada solicitó poder presentarse ante la autoridad responsable a través de videoconferencia, petición que deberá ser evaluada por el Juez Especializado en Ejecución de Sanciones Penales en la Ciudad de México.
Según informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Ahumada fue deportado a Paraguay, cumpliendo con una notificación Roja de INTERPOL por delitos de fraude genérico y fraude continuado solicitados por las autoridades mexicanas.
En México, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una causa en contra de Ahumada por defraudación fiscal equiparada perpetrada entre 2002 y 2003, por un monto de un millón 647 mil 236 pesos en agravio de las entonces delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac.
También te puede interesar: