Nacional

Aplazan en el Senado votación de la Ley de Telecomunicaciones para abrir consulta amplia

25/04/2025 - Hace 6 horas en México

Aplazan en el Senado votación de la Ley de Telecomunicaciones para abrir consulta amplia

Nacional | 25/04/2025 - Hace 6 horas
Aplazan en el Senado votación de la Ley de Telecomunicaciones para abrir consulta amplia

La votación del dictamen sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue pospuesta en el Senado de la República, con el propósito de llevar a cabo un proceso de consulta más amplio que incluya a especialistas, autoridades y representantes del sector, informó la senadora Guadalupe Chavira.

Chavira, quien funge como secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, explicó que la decisión busca evitar interpretaciones erróneas sobre posibles restricciones a la libertad de expresión, y subrayó que la intención no es cancelar el dictamen, sino perfeccionar su redacción a través del diálogo con distintos actores.

La legisladora puntualizó que no se dará marcha atrás en los objetivos centrales de la propuesta, que incluyen reforzar la rectoría del Estado en materia de telecomunicaciones y establecer regulaciones para contenidos propagandísticos extranjeros que pudieran contener mensajes discriminatorios.

Uno de los puntos que ha generado mayor debate es el artículo 109 del dictamen, el cual será revisado con el fin de eliminar cualquier ambigüedad que pudiera dar lugar a preocupaciones en torno a la libertad de expresión.

El dictamen ya había sido aprobado en comisiones y se presentó para su primera lectura en el pleno del Senado, con la intención inicial de ser votado el lunes. No obstante, se optó por aplazar su discusión para dar cabida a un análisis más exhaustivo que tome en cuenta las inquietudes de la sociedad y de figuras políticas relevantes, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó su disposición a que el tema se aborde en un futuro periodo extraordinario.

Según explicó Chavira, el proyecto legislativo busca fortalecer los derechos de las audiencias, establecer un marco claro de sanciones, promover la digitalización en comunidades marginadas, dotar de mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital y mejorar la supervisión de la propaganda internacional en medios mexicanos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram