Aseguran 24 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa pese a prohibición de Los Chapitos
06/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoAseguran 24 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa pese a prohibición de Los Chapitos

En un sorprendente operativo, elementos de la Guardia Nacional lograron el aseguramiento de un importante cargamento de pastillas de fentanilo en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa. Estas sustancias eran transportadas a través de una reconocida empresa de mensajería y estaban destinadas a ser enviadas vía aérea. Sin embargo, la adquisición y comercialización de esta droga se encontraba presuntamente prohibida por Los Chapitos, una de las facciones del poderoso Cártel de Sinaloa.
El hallazgo resultó posible gracias a la intervención de un binomio canino de la Guardia Nacional, que detectó la presencia de sustancias ilegales al inspeccionar una caja de cartón que tenía como destino un domicilio en Chihuahua. Al abrir la caja, se encontraron 24 mil pastillas de fentanilo de color azul cuidadosamente ocultas en el interior de una bocina. Además, se descubrió otra bolsa de plástico que tenía como destino la Ciudad de México y contenía una hierba verde y seca con las características de la marihuana.
Ante este importante decomiso, las autoridades procedieron a asegurar la droga y ponerla a disposición del Ministerio Público de la entidad para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Los Chapitos y otros grupos prohíben la fabricación y tráfico de fentanilo
Es relevante destacar que, a principios del mes de octubre, en Culiacán comenzaron a aparecer narcomensajes que aparentemente estaban firmados por Los Chapitos, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, donde se prohibía el uso y tráfico de fentanilo.
Lo curioso de esta situación es que, a raíz de las prohibiciones establecidas por Los Chapitos, se han sumado otros grupos criminales a favor de esta medida. Incluso, en diferentes puntos de Tijuana, el Cártel de Tijuana, también conocido como Arellano Félix, mostró su apoyo a Los Chapitos mediante la colocación de una manta. Este grupo criminal amenaza con ‘castigar’ a quienes se relacionen con la manipulación y distribución del fentanilo.
Sin embargo, a pesar de los supuestos esfuerzos de Los Chapitos y otros grupos por prohibir el fentanilo, el opioide sigue siendo decomisado en diferentes partes del país. Incluso en aquellos lugares donde aparecieron amenazas a quienes se dedican a su manipulación. Esto indica que, a pesar de los intentos por frenar su producción y distribución, existe una constante lucha contra esta droga altamente peligrosa, que sigue representando un grave problema para la seguridad y salud de la población.
Con este último decomiso en Sinaloa, las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes de tráfico y comercialización de esta sustancia, así como para asegurar la tranquilidad de la ciudadanía en todas las regiones del país.
También te puede interesar: