Nacional

Avanza en Comisiones Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos

28/04/2025 - Hace 5 horas en México

Avanza en Comisiones Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos

Nacional | 28/04/2025 - Hace 5 horas
Avanza en Comisiones Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen clave para modernizar la administración pública mediante la digitalización de trámites gubernamentales.

Con 22 votos a favor, 6 en contra y dos abstenciones, los legisladores avalaron la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos en todo el país.

El dictamen contempla la creación de un Expediente Digital Ciudadano, un Portal Único de Trámites y una Autoridad de Simplificación y Digitalización en cada entidad federativa.

La iniciativa fue turnada a la Mesa Directiva para su discusión y eventual aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados en San Lázaro.

Reducir la carga burocrática

Esta ley busca reducir la carga burocrática, facilitar el acceso a trámites y servicios, y garantizar transparencia mediante plataformas digitales accesibles a toda la población.

Uno de los principales objetivos es garantizar que los ciudadanos realicen sus trámites sin acudir a múltiples oficinas, a través de un portal único y seguro.

El Expediente Digital Ciudadano permitirá almacenar y consultar información personal de forma segura, reduciendo requisitos repetitivos y acelerando los procesos gubernamentales.

Además, cada entidad federativa y municipio contará con una Autoridad de Simplificación que impulsará la digitalización local de servicios públicos y administrativos.

El dictamen también establece que la presidenta Claudia Sheinbaum podrá modificar el reglamento interior de la Agencia de Transformación Digital para adecuarlo a esta nueva legislación.

Los Sujetos Obligados deberán garantizar que toda la información relacionada con trámites esté publicada de manera clara, accesible y disponible en el nuevo portal ciudadano.

Uno de los ejes centrales de la ley es colocar a la persona como el foco de la gestión gubernamental, fortaleciendo el enfoque humanista de la administración.

Asimismo, se busca promover la participación activa de los sectores público, privado, académico y social en el proceso de simplificación y digitalización de trámites gubernamentales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram