Nacional

Avanza en el Senado reforma para que mujeres puedan ser titulares de Sedena

09/04/2024 - Hace 2 meses en México

Avanza en el Senado reforma para que mujeres puedan ser titulares de Sedena

Nacional | 09/04/2024 - Hace 2 meses
Avanza en el Senado reforma para que mujeres puedan ser titulares de Sedena

En una decisión sin precedentes, la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República ha avalado una reforma que permitirá a las mujeres acceder a altos cargos del Ejército, incluyendo la posibilidad de ser titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un cargo que hasta el momento estaba exclusivamente reservado para hombres.

La reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fue aprobada de manera rápida y sin debate por la Comisión, en un paso significativo hacia la igualdad de género en las instituciones castrenses del país. Esta modificación permitirá que las mujeres que forman parte de las fuerzas armadas mexicanas puedan ser consideradas para ocupar puestos de alto mando e incluso la titularidad de la Defensa Nacional.

La senadora de Morena, Lucía Trasviña, destacó la importancia de esta reforma al asegurar que las mujeres podrán acceder a los más altos rangos de la milicia. Este avance representa un hito en la historia del país y una muestra de progreso en términos de equidad de género.

El dictamen aprobado por la Comisión reconoce la capacidad y el compromiso demostrado por las mujeres en el ámbito de la seguridad pública y su contribución al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. La integración plena de las mujeres en el Ejército mexicano es considerada como un paso necesario para reconocer y valorar su participación en la defensa y seguridad nacional.

¿Qué implica la reforma?

Fue el pasado 6 de marzo que con 431 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los legisladores respaldaron la modificación al artículo 16 de la mencionada ley. Dicha reforma implica un cambio significativo en la estructura de la Sedena, ya que anteriormente se establecía que el Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea sería ejercido únicamente por el secretario de la Defensa Nacional.

Ahora, el artículo modificado señala que «El Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea será ejercido por la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien ostentará el rango de General de División del Ejército en servicio activo. Este cargo, con la finalidad de marcar una distinción respecto a otros militares de igual rango, será conocido como General Secretaria o Secretario de la Defensa Nacional».

Esta modificación forma parte de las cinco iniciativas con perspectiva de género que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en aquel momento. Lo anterior en un claro avance en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram