Baja decomiso diario de fentanilo de EU en frontera con México
18/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoBaja decomiso diario de fentanilo de EU en frontera con México

Los decomisos de fentanilo en la frontera sur de Estados Unidos han experimentado una disminución significativa, según datos revelados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Entre octubre de 2024 y abril de 2025, el promedio diario de incautaciones cayó un 30% en comparación con el mismo periodo del bienio anterior (2023-2024).
Esta tendencia se ha mantenido constante respecto al periodo de octubre de 2022 a abril de 2023, con una caída del 57%. En abril de 2025, las autoridades estadounidenses incautaron 245.8 kilogramos de fentanilo, lo que representa la cifra más baja en los últimos tres años.
A modo de contraste, en abril de 2024 fueron decomisados 544 kilogramos y en el mismo mes de 2023, la cifra ascendió a mil 385 kilogramos. Este descenso también es evidente si se compara con marzo de 2025, cuando se aseguraron 306 kilogramos, lo que significa una reducción del 9%.
Durante el periodo de octubre de 2024 a abril de 2025, las autoridades estadounidenses decomisaron un total de 3,017 kilogramos de fentanilo, lo que da un promedio diario de 14.3 kilogramos. Cabe destacar que la gran mayoría de los decomisos, 3,016 kilogramos, fueron realizados en cruces terrestres, mientras que apenas un kilogramo fue asegurado por otras vías de acceso.
Principales rutas para el tráfico de fentanilo
Los cruces fronterizos en los estados de Arizona y California siguen siendo las principales rutas utilizadas para el tráfico de fentanilo, según los reportes de la CBP. En total, las autoridades estiman que las incautaciones en el periodo mencionado representan alrededor de 630 millones de dosis, con un valor de mercado aproximado de 38.4 millones de dólares.
El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha señalado que la baja en los decomisos refleja un incremento en la captura de fentanilo dentro de México, lo que impide que la droga llegue al lado estadounidense.
A pesar de la disminución en las incautaciones, las autoridades estadounidenses siguen considerando el tráfico de fentanilo como una prioridad de seguridad nacional, dado el impacto devastador de esta sustancia en la crisis de opioides que afecta al país. La letalidad del fentanilo, que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, continúa siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades estadounidenses.