Nacional

Banco del Bienestar advierte a usuarios sobre fraudes en redes sociales

08/03/2024 - Hace 1 año en México

Banco del Bienestar advierte a usuarios sobre fraudes en redes sociales

Nacional | 08/03/2024 - Hace 1 año
Banco del Bienestar advierte a usuarios sobre fraudes en redes sociales

El Banco del Bienestar, institución financiera mexicana encargada de distribuir apoyos económicos del Gobierno Federal, ha lanzado una importante advertencia a sus usuarios sobre fraudes que se están propagando en redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp.

En un esfuerzo por proteger a sus clientes de estafas que involucran ofertas falsas de préstamos y créditos, el Banco del Bienestar ha compartido capturas de pantalla de mensajes fraudulentos que los defraudadores envían a los usuarios a través de sus perfiles en redes sociales, especialmente en Facebook e Instagram.

«¡Cuidado! No te dejes engañar. Recuerda que el #BancoDelBienestar no otorga créditos», advierte la entidad bancaria, instando a los usuarios a informarse solo a través de canales oficiales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) también ha emitido recomendaciones clave para prevenir fraudes en línea:

  • Evitar proporcionar información personal a través de mensajes sospechosos, llamadas o correos electrónicos. Nunca debemos compartir datos sensibles como números de tarjetas de crédito, contraseñas o datos bancarios a través de estos medios, ya que podríamos ser víctimas de robo de identidad.
  • Reportar cualquier mensaje sospechoso que recibamos. En caso de ser blanco de intentos de fraude, la Condusef insta a los usuarios a reportarlos de inmediato a la Unidad de Policía Cibernética en la Ciudad de México al número 55 5242 5100, extensión 5086. Esta acción no solo nos protege a nosotros mismos, sino que también contribuye a la lucha contra el cibercrimen.
  • Verificar la autenticidad de cualquier comunicación que recibamos. Es fundamental recordar que las instituciones gubernamentales no contactan a través de WhatsApp ni redes sociales para ofrecer información sobre programas sociales. Por lo tanto, si recibimos un mensaje de este tipo, debemos desconfiar y verificar la fuente antes de proporcionar cualquier dato personal.

Ante la creciente amenaza de fraudes digitales, el Banco del Bienestar hace un llamado a la cautela y a seguir estas recomendaciones de seguridad para evitar caer en engaños que podrían comprometer datos personales y financieros.

También te puede interesar: 

 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Alerta por estafas en hospedajes y boletos para Tepabril

Local | Jalisco Estado

Alerta por estafas en hospedajes y boletos para Tepabril

El Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos emitió una alerta a la población local […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram