Bertha Alcalde, aspirante a la Corte, admite simpatía con AMLO
27/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoBertha Alcalde, aspirante a la Corte, admite simpatía con AMLO

Bertha María Alcalde Luján, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado.
La jurista, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, e hija de Bertha Luján Uranga, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, se pronunció a favor de una ‘transformación’ del Poder Judicial, aunque reconoció que la decisión final recae principalmente en el Poder Legislativo.
En la primera jornada de comparecencias de la terna de aspirantes a ministra de la Corte, Alcalde Luján defendió la necesidad de una ‘reforma judicial’ y se presentó como una ‘especialista en la reingeniería de instituciones’. Afirmó que su afinidad con los principios y valores del actual Gobierno tiene lógica en la propuesta del presidente de nominar a personas alineadas con esos principios y valores.
Durante su intervención, la jurista delineó cinco propuestas que considera esenciales para la ‘transformación’ del Poder Judicial. Entre ellas, destacó la necesidad de una justicia expedita, la simplificación de sentencias para hacerlas menos formalistas, la modificación de la forma en que se analizan y resuelven los amparos indirectos, acercar la justicia a la sociedad y otorgar más poder al Consejo de la Judicatura para sancionar a jueces y magistrados en casos de corrupción.
Bertha Alcalde descarta conflicto de intereses por afinidad con AMLO
En respuesta a cuestionamientos sobre su afinidad con el presidente López Obrador, Alcalde Luján señaló que cuando hay coincidencia en principios y valores democráticos, especialmente aquellos orientados a proteger a los más vulnerables y los derechos humanos, estas coincidencias construyen y no necesariamente destruyen. Asimismo, destacó la importancia de la coordinación entre los poderes y la necesidad de impulsar cambios desde las instituciones sin imposiciones para lograr una mayor capacidad de transformación.
La aspirante, actual funcionaria de la administración lopezobradorista en la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), se presentó como un ‘factor constructivo’ con apertura para escuchar nuevas ideas y enfrentar procesos de conciliación ante posturas distintas. Subrayó la importancia de una mirada externa a la estructura del Poder Judicial y el dinamismo, así como la visión vanguardista que la juventud puede aportar para fortalecer a la SCJN.
La jornada de comparecencias de la terna de aspirantes a ministra de la Corte destaca como un momento crucial en el que se discuten las propuestas y posturas de quienes podrían ocupar un puesto clave en el sistema judicial mexicano. La transparencia, la autenticidad y la capacidad de promover cambios positivos en la administración de justicia son aspectos centrales que se examinan en este proceso.
También te puede interesar: