Nacional

Olga Sánchez Cordero defiende terna de mujeres enviada por AMLO para la SCJN

17/11/2023 - Hace 1 año en México

Olga Sánchez Cordero defiende terna de mujeres enviada por AMLO para la SCJN

Nacional | 17/11/2023 - Hace 1 año
Olga Sánchez Cordero defiende terna de mujeres enviada por AMLO para la SCJN

Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena, salió en defensa de la terna de mujeres enviada al Senado de la República por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ocupar el lugar dejado por Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La senadora hizo hincapié en que en épocas anteriores, algunos ministros de la SCJN también eran militantes del PRI sin ninguna limitante de tiempo, incluso ocupando cargos como senadores.

Ante las críticas que ha recibido la propuesta de AMLO de integrar a personajes asociados a la Cuarta Transformación, Sánchez Cordero añadió que en momentos pasados los ministros de la Suprema Corte tenían afiliación con el PRI y otros partidos políticos, por lo que no se debe ver con malos ojos que los candidatos propuestos estén relacionados con el actual gobierno.

«Le voy a decir una cosa. En épocas anteriores, pues por supuesto que algunos Ministros eran hasta incluso militantes del PRI, tan es así que se iban de Ministros a senadores y no había limitantes de dos años, eso se modificó en la Constitución. Pero yo recuerdo muchos Ministros de la Corte que se iban como senadores o muchos senadores que se iban como Ministros, y que militaban e iban al Senado propuestos por un partido político», dijo a Reforma.

Sánchez Cordero rechaza nepotismo en la terna enviada por AMLO

La senadora aseguró que es responsabilidad de las autoridades legislativas estudiar detenidamente los perfiles de las personas propuestas por el presidente, así como también evaluar sus conocimientos durante las comparecencias correspondientes.

«En relación con cada una de ellas, pues habrá que estudiar sus perfiles, sus conocimientos en las comparecencias que serán convocadas por la Comisión una vez que el procedimiento se apruebe en el Pleno. En la Comisión de Justicia tenemos que hacer un dictamen de idoneidad y también de elegibilidad, que luego deberá ser votado por las dos terceras partes del pleno», dijo.

Al ser cuestionada sobre las acusaciones de nepotismo en la Cuarta Transformación debido a las conexiones familiares de algunos de los candidatos propuestos, Sánchez Cordero enfatizó que este no es el caso y que cada persona debe ser juzgada por sus méritos individuales.

Finalmente, la senadora enfatizó que no existe ningún conflicto en que los candidatos estén relacionados con la Cuarta Transformación y señaló la importancia de evaluar cuidadosamente los perfiles de los candidatos y sus conocimientos durante el proceso de selección.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram