Canciller De la Fuente llama a la acción conjunta en la Celac
08/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoCanciller De la Fuente llama a la acción conjunta en la Celac

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, lanzó un fuerte llamado a sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), instándolos a tomar decisiones inmediatas sobre los desafíos más urgentes que enfrenta la región, tales como la crisis económica, la desigualdad, la migración masiva y el tráfico de armas.
En el marco de la reunión de ministros de la Celac, De la Fuente expresó que la región, la más desigual del mundo, necesita acuerdos tangibles para hacer frente a las dificultades sociales y económicas que afectan a millones de personas.
Durante su intervención, el canciller mexicano no dudó en destacar la gravedad de la situación actual: “La región está marcada por una desigualdad alarmante, con 180 millones de personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas. Además, el 75% de los homicidios se cometen con armas de fuego traficadas ilícitamente, lo que demuestra la magnitud del problema», comentó.
En un tono franco y directo, De la Fuente advirtió que, de no tomarse acciones concretas, América Latina y el Caribe quedarán expuestos a un futuro aún más vulnerable. “Es momento de actuar. Si no lo hacemos, le estaremos fallando a nuestros pueblos y gobiernos. El contexto global nos empuja a buscar acuerdos, aunque no podamos abarcar todos los temas, al menos algunos deben ser alcanzados”, insistió.
El canciller mexicano hizo un llamado al entendimiento y a la cooperación entre los países de la región, reconociendo las diferencias políticas y las diversas orientaciones ideológicas, pero subrayando que la prioridad debe ser el bienestar de la población.
En este sentido, De la Fuente expresó su esperanza de que, gracias al trabajo conjunto, se pueda lograr una «Declaración de Tegucigalpa», un acuerdo que marque el comienzo de una cooperación más sólida en la región.
Uno de los puntos más cruciales de su intervención fue el enfoque sobre la migración. De la Fuente subrayó que la región enfrenta un fenómeno migratorio cada vez más complejo, impulsado por factores como la falta de oportunidades laborales, la violencia y la inseguridad. Además, hizo un llamado a que la Celac se oponga a cualquier medida coercitiva, unilateral y que se respete la autodeterminación y soberanía de los países latinoamericanos y caribeños.
La defensa de los derechos de las culturas originarias y de los grupos vulnerables también fue un tema destacado. De la Fuente destacó la importancia de promover una región inclusiva, que respete la identidad y los derechos de las comunidades que han sido históricamente marginadas.
Finalmente, el canciller mexicano reconoció el trabajo realizado por Honduras durante su presidencia Pro Témpore de la Celac y expresó su entusiasmo ante la llegada de Colombia a la presidencia del organismo, la cual tomará posesión este miércoles.
La oportunidad de que Colombia lidere la Celac abre la posibilidad de que se fortalezcan los lazos entre los países de la región y se acelere el proceso de acuerdos sobre los temas más críticos.