El caso de Fátima, una estudiante de la Secundaria 236 de Iztapalapa que fue agredida por ser fan del K-pop, ha conmocionado a la sociedad mexicana y generado una oleada de exigencias de justicia.
La joven se encuentra hospitalizada en estado grave tras caer desde el tercer piso de su escuela secundaria, en un incidente que se sospecha está relacionado con acoso escolar.
Según versiones preliminares, se indica que una de sus compañeras habría arrojado a Fátima desde el tercer piso. Su padre declaró a medios locales que su hija sufría acoso escolar debido a sus gustos musicales.
Secretaría de las Mujeres ofrece apoyo
Ante esta situación, la Secretaría de las Mujeres ha ofrecido su apoyo a Fátima y su familia, condenando enérgicamente la agresión sufrida por la adolescente.
La dependencia, dirigida por Citlalli Hernández Mora, se ha comprometido a dar seguimiento al caso y trabajar en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para implementar protocolos contra el maltrato y la violencia dentro de las escuelas.
La SEP, por su parte, emitió un comunicado en el que pidió prudencia ante las versiones y videos que han circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación, los cuales, según la dependencia, no reflejan los hechos ocurridos en la secundaria.
Desde la Secretaría de @mujeresgobmx lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria.
Estaremos al pendiente de lo que arrojen las investigaciones, sin embargo es imperativo seguir construyendo una sociedad…
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) February 17, 2025
La institución solicitó esperar los resultados de la investigación oficial antes de hacer juicios definitivos. Asimismo, informó que Fátima sigue hospitalizada, pero ha mostrado una evolución favorable y su pronóstico es positivo.
La Embajada de Corea del Sur en México también ha expresado su rechazo a las agresiones sufridas por Fátima, destacando la importancia de combatir el acoso escolar y promover una sociedad libre de exclusiones y discriminaciones.
La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado una investigación sobre el caso, que ha despertado la atención internacional debido a la popularidad del K-pop a nivel global. Aunque las circunstancias exactas del incidente aún no han sido esclarecidas, las autoridades han enfatizado la gravedad del acoso escolar y la necesidad de abordarlo con firmeza.