Nacional

Ceci Flores y madres buscadoras de Jalisco encuentran 3 fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga

16/06/2024 - Hace 1 semana en México

Ceci Flores y madres buscadoras de Jalisco encuentran 3 fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga

Nacional | 16/06/2024 - Hace 1 semana
Ceci Flores y madres buscadoras de Jalisco encuentran 3 fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga

Acompañada por colectivos de búsqueda de Jalisco y Sonora, Ceci Flores reveló la existencia de tres fosas clandestinas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde se encontraron restos humanos en un predio de la colonia Lomas del Sur. A través de sus redes sociales, la madre buscadora compartió un video en el que varias integrantes de los colectivos que la acompañaron trabajaban para desenterrar los restos.

Así mismo, se detalló que excavaron casi dos metros de profundidad para encontrar bolsas con restos humanos, denunciando también la falta de acción por parte de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Jalisco. Según sus palabras, a pesar de la notificación temprana, la fiscalía aún no ha acudido al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

Hasta ahora, no se ha podido determinar con certeza la cantidad de personas enterradas de manera ilegal en las fosas reportadas, a la espera de la intervención de las autoridades competentes.

Este no es el primer descubrimiento realizado por Ceci Flores y su equipo. El pasado domingo 9 de junio, alertaron sobre la presencia de un pozo lleno de bolsas negras con un  “aroma a putrefacción”, que presuntamente ocultaba restos humanos. Tras el llamado a las autoridades, se confirmó la presencia de bolsas negras y restos humanos en un pozo de 12 metros de altura.

Fosas clandestinas en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco reveló que se han localizado un total de 154 sitios de inhumación ilegales en el estado entre diciembre de 2018 y mayo de 2024, durante la administración de Enrique Alfaro. Estos hallazgos han puesto en evidencia la gravedad de la problemática de las fosas clandestinas en la región.

El año con mayor cantidad de fosas clandestinas encontradas fue 2022, con un total de 41 casos, seguido de 2019 con 36 y 2020 con 27. En comparación, hasta mayo de 2024 solo se han reportado cuatro sitios de inhumación clandestinos, lo cual parece indicar una disminución en la detección de este tipo de atrocidades.

Al analizar la distribución de las fosas clandestinas por municipio, se destaca a Tlajomulco de Zúñiga como el lugar con mayor cantidad, contabilizando un total de 67 entierros ilegales. Le siguen Zapopan con 26, San Pedro Tlaquepaque con 16, El Salto con 12, Guadalajara con 7, Tonalá con 6 y Lagos de Moreno con 5.

Es importante mencionar que los datos proporcionados por el Gobierno de Jalisco difieren de los presentados por el Gobierno Federal, ya que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha registrado un total de 176 fosas clandestinas en la entidad, pero en un periodo más corto, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023. Esto significa que, a pesar de la falta de registros durante un año, la CNB tiene identificados 22 sitios más que el Gobierno de Jalisco.

También te puede interesar:

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram