Nacional

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EU a México: Sheinbaum

08/05/2025 - Hace 4 horas en México

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EU a México: Sheinbaum

Nacional | 08/05/2025 - Hace 4 horas
Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EU a México: Sheinbaum

Desde enero hasta la fecha, casi 43 mil personas han sido deportadas desde Estados Unidos hacia México, un número que resalta las dinámicas actuales de la migración en América del Norte.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió estos datos en su reciente conferencia matutina, detallando que de esas 42 mil 928 personas deportadas, 37 mil 471 son de nacionalidad mexicana y 5 mil 511 extranjeros.

En Palacio Nacional, Sheinbaum también informó sobre una visita reciente del embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, a un centro de detención migratoria en Florida.

Según la presidenta, Moctezuma conversó con los connacionales detenidos y no encontró indicios de violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, subrayó la importancia de la comunicación constante entre autoridades y migrantes, asegurando que el gobierno mexicano realiza visitas regulares a estos centros.

Aunque la situación en los centros de detención no fue considerada alarmante, Sheinbaum también se refirió a las acusaciones de "militarización" de la política migratoria en México. La presidenta aclaró que dichos informes eran infundados, y señaló que, lejos de una militarización, lo que se está llevando a cabo es una revisión estructural del Instituto Nacional de Migración (INM) con el objetivo de proteger los derechos humanos de los migrantes.

Procedimientos y estructuras del INM

En cuanto al INM, Sheinbaum destacó que, tras la salida de Francisco Garduño y la llegada de Sergio Salomón, se están evaluando los procedimientos y estructuras del instituto. Esta revisión busca fortalecer áreas clave para mejorar la atención a los migrantes, particularmente en la regulación de personas extranjeras en México y la atención de migrantes en tránsito.

Además, se hizo hincapié en que la política migratoria no está enfocada en una militarización, sino en un enfoque integral y respetuoso de los derechos humanos. Esto se refleja en la reubicación de cónsules y personal diplomático, quienes tienen la tarea de proporcionar apoyo constante a los migrantes en Estados Unidos.

La presidenta también adelantó que a principios de junio se anunciarán cambios en los consulados de México en EE.UU., con el objetivo de mejorar la atención y sensibilidad hacia los migrantes. Estos cambios incluirán la reubicación de funcionarios del Servicio de Carrera de Relaciones Exteriores, quienes han mostrado un compromiso constante con la atención de la comunidad migrante.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram