Citarán a implicados en polémico homenaje a ‘El Mencho’ en Jalisco
02/04/2025 - Hace 21 horas en MéxicoCitarán a implicados en polémico homenaje a ‘El Mencho’ en Jalisco

El escándalo sigue creciendo en torno a la presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, donde se exhibieron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Fiscalía de Jalisco intensificó sus investigaciones y citará a declarar a los implicados en lo que podría constituir un acto de apología del delito.
Investigaciones en marcha
Desde que se hicieron virales los videos de la presentación de Los Alegres del Barranco interpretando el narcocorrido El dueño del palenque, con imágenes de 'El Mencho' en las pantallas del recinto, las autoridades tomaron cartas en el asunto.
La Fiscalía de Jalisco realizó una serie de diligencias para esclarecer los hechos, incluyendo entrevistas con testigos, inspecciones en el Auditorio Telmex y la solicitud de videos de seguridad del inmueble. Estos videos, que contienen grabaciones de accesos y pasillos, están siendo analizados por la Policía Cibernética para determinar la procedencia y autenticidad de las imágenes proyectadas durante el concierto.
Colaboración del Auditorio Telmex
El director jurídico del Auditorio Telmex manifestó su compromiso de cooperar con la investigación y entregó una copia del contrato de servicios del inmueble en el que se llevó a cabo el evento.
El caso tomó una dimensión internacional, pues a raíz del escándalo, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turista a los integrantes de Los Alegres del Barranco, aumentando la presión sobre la agrupación.
Investigación en propiedades vinculadas a la banda
Como parte de la indagatoria, las autoridades realizaron una inspección en un domicilio de Guadalajara registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a nombre de Los Alegres del Barranco. Esta acción busca obtener información adicional sobre los responsables de la proyección de las imágenes de 'El Mencho' y determinar si la banda tuvo una participación directa en la planeación del supuesto homenaje.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social elaboró un croquis detallado del lugar de los hechos y realizó una secuencia fotográfica para fortalecer la investigación.
Posibles consecuencias legales
La apología del delito es un delito tipificado en el estado de Jalisco y puede castigarse con hasta seis meses de prisión. Si se comprueba que Los Alegres del Barranco o algún otro implicado promovieron intencionalmente la figura de 'El Mencho', podrían enfrentar consecuencias legales significativas.
El escándalo generó un debate sobre la influencia de la narcocultura en la música regional mexicana y el papel de los artistas en la glorificación de figuras del crimen organizado. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, el caso sigue generando controversia y podría sentar un precedente en la regulación de eventos públicos y la difusión de imágenes vinculadas al narcotrafico en espectáculos en vivo.
Te puede interesar: Cancelan visas a Los Alegres del Barranco tras homenaje a «El Mencho»