Nacional

Claudia Sheinbaum resalta que 80% de la población confía en la Guardia Nacional

23/06/2024 - Hace 4 días en México

Claudia Sheinbaum resalta que 80% de la población confía en la Guardia Nacional

Nacional | 23/06/2024 - Hace 4 días
Claudia Sheinbaum resalta que 80% de la población confía en la Guardia Nacional

Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, subrayó recientemente la confianza que la población mexicana deposita en la Guardia Nacional. En sus declaraciones en redes sociales, Sheinbaum destacó que el 80 % de los ciudadanos confía en esta institución, reflejando un significativo respaldo a una fuerza creada apenas hace cinco años. Este anuncio llega en un momento clave, mientras el gobierno trabaja en consolidar y fortalecer a la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Guardia Nacional, creada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia de seguridad nacional. Con sus 130,000 elementos actuales, ha logrado establecerse como una fuerza de seguridad respetada y confiable para la mayoría de los mexicanos. Este nivel de confianza es particularmente significativo en un país donde históricamente las instituciones de seguridad han enfrentado desafíos en términos de credibilidad y confianza pública.

La Guardia Nacional: Una institución en crecimiento

Uno de los anuncios más relevantes de Sheinbaum en relación con la Guardia Nacional es su plan para consolidar la institución bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este proceso, según indicó la presidenta electa, comenzará a partir de octubre próximo, marcando un hito importante en la evolución de la institución.

Cabe destacar que la decisión de integrar la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena no es un mero cambio administrativo. Representa una visión estratégica que busca aprovechar la experiencia, disciplina y recursos de las fuerzas armadas para fortalecer aún más la capacidad operativa y la eficacia de la Guardia Nacional. Este movimiento también busca garantizar una mayor coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad del país, lo que podría traducirse en operaciones más efectivas contra el crimen organizado y una mejor protección para los ciudadanos.

Sin embargo, esta consolidación no está exenta de debates y desafíos. Actualmente, se encuentra en discusión en el Congreso de la Unión una reforma constitucional que busca formalizar la integración de la Guardia Nacional a la Sedena. Este proceso legislativo será crucial para determinar los detalles específicos de cómo se llevará a cabo esta transición y cuáles serán las implicaciones a largo plazo para la institución y para la estrategia de seguridad nacional en su conjunto.

Crecimiento y reconocimiento de la Guardia Nacional en sus primeros cinco años

Sheinbaum no dejó de destacar el impresionante crecimiento y reconocimiento que ha logrado la Guardia Nacional en sus primeros cinco años de existencia. Desde su creación en 2019, la institución ha experimentado un rápido desarrollo, tanto en términos de personal como de capacidades operativas.

El hecho de que una institución tan joven haya logrado ganarse la confianza de una gran mayoría de la población es un logro significativo. Este reconocimiento no solo valida la decisión de crear la Guardia Nacional, sino que también proporciona una base sólida sobre la cual el nuevo gobierno puede construir y mejorar las estrategias de seguridad pública.

La rápida aceptación de la Guardia Nacional por parte de la sociedad mexicana puede atribuirse a varios factores. Entre ellos, su presencia visible en comunidades de todo el país, su papel en operaciones de alto perfil contra el crimen organizado, y su participación en tareas de apoyo durante desastres naturales y emergencias. Además, la percepción de que la Guardia Nacional representa una fuerza de seguridad más confiable y menos corrupta que algunas instituciones policiales anteriores ha contribuido significativamente a su imagen positiva.

Desafíos y expectativas para el futuro de la institución bajo el nuevo gobierno

A pesar de los logros y el alto nivel de confianza pública, la Guardia Nacional y el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum enfrentarán varios desafíos importantes en los próximos años. Entre ellos se encuentran:

  1. Mantener y aumentar la confianza pública: Aunque el 80% de aprobación es impresionante, mantener este nivel de confianza requerirá un esfuerzo continuo y una demostración constante de eficacia y transparencia.
  2. Equilibrar las funciones militares y civiles: La integración más profunda con la Sedena plantea preguntas sobre cómo se mantendrá el equilibrio entre las funciones militares y civiles de la Guardia Nacional.
  3. Capacitación y profesionalización continua: A medida que la institución crece y evoluciona, será crucial mantener altos estándares de capacitación y profesionalismo entre sus filas.
  4. Adaptación a nuevas amenazas de seguridad: La Guardia Nacional deberá demostrar su capacidad para adaptarse a las cambiantes tácticas del crimen organizado y a nuevas formas de delincuencia.
  5. Coordinación interinstitucional: El éxito futuro de la Guardia Nacional dependerá en gran medida de su capacidad para coordinar eficazmente con otras instituciones de seguridad y justicia.

De esta manera, la presidenta electa parece dispuesta a construir sobre los éxitos logrados hasta ahora, al tiempo que busca abordar los desafíos pendientes y adaptar la institución a las necesidades futuras del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram