Nacional

CNTE levanta plantón del Zócalo tras reunirse con AMLO

11/06/2024 - Hace 2 semanas en México

CNTE levanta plantón del Zócalo tras reunirse con AMLO

Nacional | 11/06/2024 - Hace 2 semanas

Los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que, tras sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidieron levantar el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo. Esta decisión marca el cierre de la actual jornada de lucha y da inicio a una etapa de receso y reorganización.

Durante un mitin frente a Palacio Nacional, los líderes sindicales de la CNTE revelaron varios acuerdos alcanzados con el mandatario federal. Uno de los puntos más destacados es la reducción gradual de la edad de jubilación de los trabajadores del Estado, como parte de una estrategia para restablecer las condiciones previas a la reforma a la Ley del ISSSTE.

Tras la mesa de negociación, recibieron un documento con respuestas hacia sus demandas por parte del gobierno federal. Pedro Hernández, vocero de la CNTE, señaló que el documento tiene ocho puntos, del cual harán su análisis. También mencionó que en la mesa de negociación estuvo presente Luisa Alcalde, Secretaria de Gobernación y Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública.

El profesor Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas, expresó la importancia de estos logros como resultado de la persistente lucha del magisterio. González recordó los lamentables fallecimientos de compañeros durante las protestas, destacando que estos sacrificios no serán en vano, ya que la CNTE continuará en la batalla por los derechos de los trabajadores de la educación.

Reunión con Sheinbaum

Además, se anunció que en julio próximo se llevará a cabo una reunión con la futura presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para seguir abordando los temas pendientes que aún no han sido resueltos. La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, enfatizó la importancia de seguir exigiendo cambios significativos en beneficio de los pensionados y de los maestros en general.

A pesar de los avances logrados, la CNTE reconoció que aún existen demandas pendientes que deberán ser retomadas con la próxima administración. En particular, se hizo hincapié en la necesidad de garantizar que los pensionados reciban sus recursos en salarios mínimos y no en unidades de medida y actualización (UMAs), como actualmente se realiza.

También te puede interesar: 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram