Conoce estos consejos para evitar estafas en el mundo del freelance
06/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoConoce estos consejos para evitar estafas en el mundo del freelance

En la búsqueda de mejorar la gestión del tiempo y aumentar los ingresos, muchas personas optan por trabajar como freelancers.
Sin embargo, es crucial estar atentos a las estafas que pueden presentarse en este ámbito, especialmente a través de anuncios en internet.
La Condusef ha proporcionado valiosos consejos para que los interesados en el trabajo freelance puedan identificar y evitar posibles engaños.
Señales de alerta al buscar trabajo freelance
Algunas señales que deben despertar sospechas incluyen solicitudes de pago para iniciar capacitaciones o cursos, la petición de datos bancarios o personales, ofertas de pagos excesivos por tareas simples, y requerimientos de depósitos para enviar equipo de trabajo, como computadoras o teléfonos.
Estas prácticas son indicativas de posibles fraudes que buscan aprovecharse de quienes buscan oportunidades laborales.
El auge del trabajo independiente en México
El trabajo freelance ha ganado popularidad en México, con el 22.6% de la población ocupada trabajando de forma independiente, según el INEGI.
El país se ha convertido en el cuarto destino más atractivo de América Latina para contratar talento desde el extranjero, destacando el crecimiento del 50% en la contratación de profesionales latinoamericanos por empresas estadounidenses en 2023, de acuerdo con El Financiero.
Ámbitos de trabajo y recomendaciones finales
El trabajo freelance abarca tanto áreas digitales como programación, diseño gráfico y manejo de redes sociales, como otras fuera del ámbito virtual, tales como fotografía y organización de eventos.
Es importante estar informado y seguir los consejos de seguridad al buscar oportunidades freelance para protegerse de fraudes y lograr una experiencia laboral positiva y productiva.
La Condusef recomienda siempre verificar la veracidad de las ofertas y no proporcionar información personal o financiera sin confirmar la legitimidad del empleador.
También te puede interesar: