Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora; buscadora denuncia amenazas
01/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoDeclaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora; buscadora denuncia amenazas

La activista y madre buscadora Ceci Flores acudió el pasado 29 de abril a Punta Chueca, Sonora, para pedir respuestas sobre su hijo desaparecido. Según denunció en redes sociales, Flores responsabiliza a “El Comander”, presunto líder criminal de la región, de haber desaparecido a su hijo Marco hace seis años.
Durante su estancia, Ceci solicitó directamente al presunto responsable que le informara el paradero de su hijo, lo que desató una respuesta oficial de rechazo. Autoridades de la Nación Comcaac, un pueblo indígena autónomo, emitieron un documento en el que la declaran “persona no grata” en su territorio.
En el oficio, firmado por Jesús Félix Segovia y Alberto Mellado Moreno, le prohibieron a Ceci ingresar sin autorización expresa de las autoridades comunitarias. El documento fue difundido por la propia activista, quien acusó que su lucha por encontrar a su hijo es ahora obstaculizada por intereses locales.
“Me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo para encubrir a un sicario”, expresó.
Ayer fui a buscar a su casa al sicario que desapareció a mi hijo y hoy el jefe de esa comunidad indígena me declara persona “non grata”.
El papá del que firma esta carta me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo para… https://t.co/2v954CX8ev
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 1, 2025
Flores reclamó que su derecho de buscar a su hijo no debería ser negado por ninguna comunidad, por muy autónoma que sea en su gobierno. La madre buscadora también aseguró que está dispuesta a enfrentar consecuencias legales o comunitarias, si eso la acerca a conocer el destino de su hijo.
Organizaciones de derechos humanos han condenado la declaración, considerando que obstaculiza el derecho de toda persona a buscar a sus familiares desaparecidos. La Nación Comcaac no ha emitido más declaraciones, pero mantiene que sus decisiones se rigen por sus usos y costumbres, como pueblo indígena autónomo.
Mientras tanto, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, continúa recorriendo el país en busca de fosas, pistas y justicia para miles de desaparecidos.