Despliegan a 2 mil 500 militares más en Jalisco por violencia en últimas semanas
29/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoDespliegan a 2 mil 500 militares más en Jalisco por violencia en últimas semanas

En respuesta a los recientes eventos violentos que han afectado la seguridad en Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó un despliegue sin precedentes de 2,500 militares del Ejército Mexicano en la entidad. La medida busca combatir la delincuencia organizada y restablecer la paz y la seguridad en la región, marcando un hito en la estrategia nacional de seguridad pública del gobierno federal.
La Quinta Región Militar y la 15 Zona Militar, a través de un comunicado de prensa, anunciaron el despliegue de estas fuerzas armadas con el objetivo claro de inhibir las actividades del crimen organizado y garantizar la libertad, el orden y la paz pública. La decisión se enmarca en la política de ‘cero impunidad’ del gobierno, que busca abordar de manera directa y efectiva la violencia que ha plagado la entidad en las últimas semanas.
El comunicado destaca la colaboración estrecha entre las fuerzas militares y las autoridades locales para llevar a cabo investigaciones y localizar a los responsables de los recientes hechos violentos. Esta coordinación estratégica es esencial para abordar de manera integral las amenazas a la seguridad, y se espera que el despliegue tenga un impacto significativo en la disminución de la violencia y el crimen en Jalisco.
Aunque no se ha revelado la ubicación exacta donde serán desplegados los efectivos castrenses, se prevé que se concentren en áreas con mayor incidencia delictiva, como la zona metropolitana de Guadalajara y los límites territoriales de Jalisco con Zacatecas, Michoacán y Guanajuato. Este enfoque estratégico permitirá una presencia militar efectiva en las zonas más críticas y vulnerables del estado.
Violencia en Jalisco provoca despliegue masivo de militares
La decisión de desplegar estas fuerzas armadas sigue a un incidente particularmente grave en Teocaltiche, donde una emboscada en los límites con Zacatecas resultó en la pérdida de tres soldados y tres más resultaron heridos. Este trágico suceso se convirtió en un llamado de atención sobre la urgencia de abordar la violencia en la región y refuerza la determinación del gobierno para actuar con firmeza.
Este despliegue no solo busca enfrentar la violencia de manera reactiva, sino también prevenir futuros incidentes a través de la presencia militar disuasoria. El anuncio de la Sedena refleja el compromiso del gobierno mexicano de salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y restaurar la confianza en las instituciones encargadas de mantener el orden y la paz.
El impacto a largo plazo de esta medida dependerá de la efectividad en la implementación de estrategias integrales que aborden las causas fundamentales de la violencia. La colaboración entre el Ejército y las autoridades locales será clave en este esfuerzo, y se espera que el despliegue marque el comienzo de una nueva fase en la lucha contra la delincuencia en Jalisco.
También te puede interesar: