Detectan primer caso de influenza aviar AH5 en Sonora; sacrifican 15 mil aves
28/10/2023 - Hace 2 años en MéxicoDetectan primer caso de influenza aviar AH5 en Sonora; sacrifican 15 mil aves

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó este sobre la detección del primer caso de influenza aviar AH5 de alta patogenicidad de esta temporada en una unidad de producción avícola en la ciudad de Cajeme, Sonora.
Se trata de un hallazgo descubierto gracias a la vigilancia epidemiológica llevada a cabo por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuyo laboratorio oficial en Hermosillo, Sonora, reportó resultados positivos a la prueba de RT-PCR.
A raíz de este descubrimiento, los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades de los animales (CPA) del Senasica se trasladaron a la zona para realizar un diagnóstico detallado de la situación y tomar las medidas necesarias para contener la dispersión del virus.
Una de las primeras medidas adoptadas fue la declaración de cuarentena definitiva total a la granja afectada y al estado de Sonora en cuarentena interna por parte de la Dirección General de Salud Animal (DGSA). Esto implica que, para mover aves de las unidades de producción avícola del estado, será necesario presentar una prueba PCR que demuestre la ausencia de la enfermedad.
Preparan campaña de vacunación en Sonora
Ante esta situación, la Sader anunció que la estrategia de vacunación podría comenzar en los primeros días de noviembre en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas dedicadas a la crianza de gallinas progenitoras y reproductoras, fundamentales para asegurar la producción de carne de pollo y huevo para el abasto del país.
Además, las aves en zonas de alta producción avícola podrán ser vacunadas a petición de los productores, siempre y cuando demuestren con estudios de laboratorio que sus aves están libres del virus y cuentan con el servicio de un médico veterinario responsable autorizado por el Senasica.
Es importante destacar que la granja afectada cuenta con 90 mil gallinas de postura distribuidas en seis casetas, y en una de ellas se sacrificaron 15 mil aves que estaban al final de su ciclo productivo.
La detección de este primer caso de influenza aviar AH5 en Sonora ha generado preocupación en la comunidad avícola y en el sector agrícola en general. Sin embargo, las autoridades competentes están tomando las medidas necesarias para controlar la situación y evitar la propagación del virus. Se espera que con las acciones preventivas implementadas se pueda contener pronto el brote y preservar la producción avícola en la región.
También te puede interesar: