Nacional

Diputadas proponen prisión por abandonar mascotas

14/04/2025 - Hace 1 día en México

Diputadas proponen prisión por abandonar mascotas

Nacional | 14/04/2025 - Hace 1 día
Diputadas proponen prisión por abandonar mascotas

Abandonar a un lomito o un michi en la calle podría dejar de ser solo un acto cruel para convertirse en un delito grave en México. Consciente de la alarmante cifra de más de 27.9 millones de perros y gatos en situación de calle, un grupo de diputadas del PRI ha propuesto una reforma legal que busca castigar con hasta 9 años de cárcel a quienes abandonen animales domésticos.

Las diputadas Guadalupe Guerrero y Laura Ruiz, impulsoras de esta iniciativa, consideran que el abandono animal no solo representa un problema de bienestar para los animales, sino que además constituye una grave amenaza para la salud pública y el medio ambiente.

¿Qué plantea la iniciativa?

Actualmente, el abandono de mascotas no está tipificado como delito ni como falta administrativa en todos los estados del país, lo que ha dejado un vacío legal y a millones de animales desprotegidos.

La propuesta de ley busca sancionar con penas de 7 a 9 años de prisión y multas que podrían superar los 330 mil pesos (entre 300 y 3,000 días de salario mínimo) a cualquier persona que abandone a un animal doméstico, ya sea en la vía pública, inmuebles ajenos o cualquier sitio distinto al de su propiedad.

“Esta reforma es una medida urgente y necesaria para garantizar el bienestar de los animales, proteger la salud pública y preservar el equilibrio ambiental”, señalaron las legisladoras.

Edomex: El epicentro del abandono animal

El Estado de México se posiciona como la entidad con la mayor sobrepoblación de animales en situación de calle, con alrededor de seis millones de perros y gatos abandonados.

Esta cifra ha generado una presión constante sobre los refugios, organizaciones civiles y servicios municipales, que muchas veces carecen de recursos suficientes para atender el problema.

A nivel nacional, la legislación respecto al abandono animal es inconsistente. Por ejemplo: Zacatecas sí considera el abandono como una forma de maltrato animal y lo prohíbe expresamente, pero Querétaro, en contraste, no contempla sanciones específicas, dejando un vacío legal que dificulta la protección de los animales.

Un paso firme contra la crueldad

Esta propuesta busca armonizar la legislación en todo el país para que el abandono no quede impune en ninguna entidad. Además, busca crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y la necesidad de frenar el crecimiento descontrolado de animales callejeros.

Si la ley es aprobada, México podría estar dando un paso histórico en la defensa de los derechos animales, marcando un precedente en América Latina.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram