Diputados aprueban cambios a la Ley de Amparo para blindar reformas de AMLO
23/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoDiputados aprueban cambios a la Ley de Amparo para blindar reformas de AMLO

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados dio luz verde a una serie de cambios trascendentales en la Ley de Amparo. Esta decisión, tomada este martes 23 de abril, marca un hito en la estrategia del oficialismo por salvaguardar las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La batalla por la limitación del poder judicial
La reforma, centrada en los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, así como en los artículos 103 y 107 de la Constitución, tiene como objetivo principal evitar que las reformas ejecutivas sean revocadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de juicios de amparo. Esto implica una limitación significativa en la capacidad de los jueces para suspender leyes, reformas u obras impugnadas mediante este recurso legal.
Sin embargo, la iniciativa ha desencadenado una ola de críticas, especialmente desde el sector jurídico representado por la Barra Mexicana de Abogados (BMA). Esta institución ha expresado su rechazo contundente a la propuesta, argumentando que coarta la autonomía de los jueces al limitar su capacidad para declarar inconstitucionales las reformas promovidas por el Ejecutivo Federal.
El choque de poderes y la defensa del mandato presidencial
La aprobación de esta reforma se enmarca en una lucha política más amplia, donde el partido gobernante, Morena, busca consolidar las reformas propuestas por AMLO. Ejemplos notables de esta contienda incluyen la reciente reforma eléctrica, que resultó declarada inconstitucional por la SCJN, y otros proyectos legislativos como la reforma político-electoral y la Ley de la Industria Eléctrica.
El enfrentamiento entre el poder ejecutivo y el judicial ha marcado la agenda política reciente en México. La resistencia por parte de la oposición y la intervención de la SCJN han frenado varios proyectos emblemáticos de AMLO, generando tensiones significativas en el escenario político nacional.
En un contexto donde el equilibrio de poderes es fundamental para el funcionamiento democrático del país, la aprobación de cambios en la Ley de Amparo plantea interrogantes sobre el papel del poder judicial y su relación con el ejecutivo. La defensa de las reformas por parte de Morena y la crítica de sectores jurídicos resaltan la importancia de un debate informado y transparente sobre el futuro de la justicia en México.
También te puede interesar: