Diputados inician discusión de reforma a la Ley de Amparo
24/04/2024 - Hace 12 meses en MéxicoDiputados inician discusión de reforma a la Ley de Amparo

El pleno de la Cámara de Diputados ha dado inicio a la discusión de la reforma a la Ley de Amparo, una propuesta presentada por el senador de Morena Ricardo Monreal. Esta modificación se centra en dos aspectos clave: la suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales.
La reforma plantea que en los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, las suspensiones dictadas no fijarán efectos generales en ningún caso. Esta disposición busca limitar la extensión de las suspensiones en casos que involucren normativas de carácter general.
Críticas y oposición a la reforma de la Ley de Amparo
La propuesta de reforma ha generado críticas por parte de la oposición, que la percibe como una estrategia del gobierno federal para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frene la construcción de sus obras insignia, incluso cuando estas violen la Constitución o diversas leyes. Esta percepción ha generado un intenso debate en el pleno de la Cámara de Diputados.
Además de la discusión sobre la reforma a la Ley de Amparo, en la sesión ordinaria de hoy se abordará también la reforma a la Ley de Amnistía. Esta modificación plantea que el Presidente de la República pueda otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido, a personas procesadas, sentenciadas o sobre las que se haya ejercido acción penal. La condición es que estas personas aporten elementos comprobables relevantes para conocer la verdad de los hechos en casos que resulten significativos para el Estado mexicano.
Impacto en el sistema judicial
La discusión en el pleno de la Cámara de Diputados sobre estas reformas promete ser intensa y profunda. Los legisladores deberán analizar detenidamente los alcances y posibles implicaciones de las modificaciones propuestas, así como escuchar y considerar las diferentes posturas y argumentos en torno a estas iniciativas.
Las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley de Amnistía tienen el potencial de impactar significativamente en el sistema judicial mexicano. Por ello, es fundamental que se lleve a cabo un debate transparente y democrático, con la participación activa de todas las fuerzas políticas y la sociedad civil, con el fin de garantizar que las modificaciones legislativas contribuyan a fortalecer el Estado de derecho y el respeto a los derechos fundamentales en México.
También te puede interesar: