Diputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana
14/02/2025 - Hace 1 semana en MéxicoDiputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana

En una conferencia de prensa ofrecida este viernes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados podría estar recibiendo un paquete de reformas en materia energética la próxima semana.
Este anuncio marca el comienzo de una etapa de intensidad en la Cámara, donde se espera la aprobación de ocho instrumentos jurídicos, junto con las dos iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre seguridad pública.
Monreal Ávila destacó la importancia de respetar los tiempos establecidos por la Ley Orgánica para la deliberación, discusión y dictamen de las reformas.
¿Qué reformas se van a aprobar?
Entre las leyes que se espera sean aprobadas se encuentran la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Ley de Amparo, así como una ley reglamentaria al artículo 105, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Estos instrumentos se consideran indispensables para combatir el crimen organizado y recuperar la paz social.
En los próximos días, se anticipa la dictaminación en Comisión y posteriormente en el Pleno de proyectos relacionados con la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo.
Monreal respalda sentencia de la Corte
Además, Monreal Ávila expresó su respaldo a la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que otorga al Tribunal Electoral la facultad exclusiva de resolver temas electorales, señalando que la Corte no debió intervenir en este asunto.
Por otro lado, el presidente de la Jucopo criticó la actuación de la Corte en este caso, calificándola de indebida, injerencista y contraria a la Constitución. Según Monreal Ávila, solo al Tribunal Electoral le corresponde resolver las cuestiones electorales, sin la intervención de otros poderes judiciales.
Ante ello, reiteró su confianza en el INE para llevar a cabo la elección de personas juzgadoras y en el Tribunal para resolver cualquier disputa al respecto.