Donald Trump amenaza a México con aranceles por incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944
10/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoDonald Trump amenaza a México con aranceles por incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevamente amenazas hacia México, esta vez con la imposición de aranceles, acusando al país de incumplir el Tratado de Aguas de 1944. Según Trump, México debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, afirmando que dicha nación está violando sus obligaciones bajo el tratado.
Controversia por el Tratado de Aguas de 1944
El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo bilateral que regula la distribución de las aguas de los ríos Bravo, Colorado y Tijuana entre México y Estados Unidos. Firmado el 3 de febrero de 1944, establece una distribución equitativa del agua entre las dos naciones, definiendo asignaciones anuales transfronterizas.
Trump ha declarado que México está incumpliendo estos acuerdos, afectando injustamente a los agricultores texanos, ya que el año pasado el único ingenio azucarero de Texas cerró supuestamente por esta razón.
Reacción de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones asegurando que México sí ha cumplido con el tratado y que se buscará llegar a un acuerdo. Ha instruido a sus secretarios para que se pongan en contacto con sus homólogos estadounidenses para abordar el conflicto.
"Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente: El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países. He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo" tuit de la presidenta
Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:
El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 11, 2025
Medidas y consecuencias
Trump ha dejado claro que no permitirá que México siga violando los tratados, asegurando que detuvo los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con sus obligaciones.
Además, ha mencionado que su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, continuará defendiendo a los agricultores texanos, y que las medidas podrían intensificarse hasta incluir sanciones.
El desarrollo de esta situación es de gran importancia, no solo por las posibles implicaciones económicas que conllevarían los aranceles, sino también por el impacto en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
También te puede interesar: