Edomex: las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas y las medidas preventivas
18/10/2023 - Hace 2 años en MéxicoEdomex: las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas y las medidas preventivas

El Edomex es una de las entidades más vulnerables a las bajas temperaturas durante la temporada invernal, debido a su geografía y a la presencia de volcanes y montañas. Según datos del gobierno mexiquense, hay cerca de 120 mil personas en riesgo por este fenómeno climático, que puede provocar heladas, nevadas y afectaciones a la salud.
Proyección para el 2023
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México informó que, para el año 2023, aún se está analizando la proyección de las zonas y los habitantes que podrían verse afectados por las bajas temperaturas, con base en la información histórica y el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Zonas susceptibles
Sin embargo, con base en la temporada invernal 2022-2023, se identificaron 215 localidades en 30 municipios del estado como susceptibles a este fenómeno. En estas regiones habitan más de 126 mil habitantes, por lo que se tomaron medidas preventivas y de atención para ellos.
Las regiones más observadas por Protección Civil fueron la “Región Ixta-Popo”, que abarca los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ixtapaluca, Texcoco y Tlalmanalco; la “Región Xinantecátl”, que incluye a Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xalatlaco y Zinacantepec; la “Región Norte”, que comprende a Almoloya de Juárez, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Villa Victoria; y la “Región Centro”, que engloba a Huixquilucan, Isidro Fabela, Naucalpan y Nicolás Romero.
Estas regiones comparten algunas particularidades como el contar con asentamientos humanos cerca de volcanes, regiones montañosas o planicies. Según el SMN, en regiones aledañas al Nevado de Toluca y al Iztaccihuatl se han registrado históricamente heladas y descenso de temperaturas.
Recomendaciones para el Edomex
Ante esta situación, Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones como abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitamina C y D, hidratarse adecuadamente y acudir al médico en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria.
Asimismo, se exhorta a los habitantes a estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales y estatales sobre el estado del clima y las medidas preventivas.
Te puede interesar: Estados Unidos protege sus intereses estratégicos con nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a China