Nacional

«El Piyi» comparece tras detención en Sinaloa; lo ligan a enfrentamientos entre Mayiza y Chapitos

26/09/2024 - Hace 7 meses en México

«El Piyi» comparece tras detención en Sinaloa; lo ligan a enfrentamientos entre Mayiza y Chapitos

Nacional | 26/09/2024 - Hace 7 meses
«El Piyi» comparece tras detención en Sinaloa; lo ligan a enfrentamientos entre Mayiza y Chapitos

Mario Alexander “N”, mejor conocido como El Piyi, compareció ante las autoridades en su primera audiencia. El presunto líder de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, fue detenido el 19 de septiembre en Culiacán, junto con un grupo de hombres armado.

Las autoridades señalaron que El Piyi estaba siendo investigado por una serie de ejecuciones ocurridas en la región en las últimas semanas, revelando su presunta vinculación con los enfrentamientos entre Los Chapitos y la facción liderada por Ismael «El Mayo Zambada», conocido como Mayiza.

Bajo perfil

Con una estatura de 1.75 metros, El Piyi se había mantenido en un perfil bajo, siempre ocultando su rostro con un pasamontañas para evitar ser identificado. Dado lo anterior, su rostro había sido visto pocas veces.

También se reporta que tras de la detención Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, otro sicario de Los Chapitos, a El Piyi ya no se le permitía mostrarse en público, mucho menos en redes sociales, lo cual El Nini sí solía hacer para presumir su estilo de vida.

Su presencia en los dos arrestos de Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, en los famosos «culiacanazos», lo convirtieron en una figura destacada dentro de la organización criminal.

Su llegada al Cártel de Sinaloa se dio de la mano de El Nini y, tras su captura, quedó bajo el mando de Jorge Humberto Figueroa, La Perris o El 27, jefe de sicarios de Los Chapitos. Mientras que su papel era clave en la protección de una zona de entrada a Culiacán, resguardándola de los embates de la facción de El Mayito Flaco, hijo de El Mayo Zambada.

La captura de El Piyi representa un duro golpe para Los Chapitos, ya era considerado una figura central dentro de la estructura criminal, encargado de coordinar operaciones de alto impacto en la región. Su detención fue producto de un operativo conjunto entre el Ejército y la Guardia Nacional en el sector Jardines de Santa Fe.

Corridos para El Piyi

Cabe mencionar que una de las cosas que ayudaron a las autoridades a identificar a El Piyi, fueron los corridos producidos por artistas como Peso Pluma, Larry Hernández, Tito Doble P, Grupo Arriesgado y Piyuyis.

En la canción «La People II» de Peso Pluma, se hace mención de El Piyi, donde se describe la vida y actividades del jefe de sicarios. Con versos como «Con la people ya no se me ve» y «27 y Piyi, cuídenme el terreno«, la canción va develando detalles de la vida de este personaje.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram