El Poder Judicial no cae en excesos, aseguran integrantes a diputados
26/10/2023 - Hace 2 años en MéxicoEl Poder Judicial no cae en excesos, aseguran integrantes a diputados

En una reunión ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) defendieron los 84 mil millones de pesos solicitados para el ejercicio del próximo año, negando cualquier tipo de exceso de gastos o rezago de sentencias.
Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicita 6 mil 109.1 millones de pesos, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) busca 74 mil 793.3 millones de pesos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) requiere 3 mil 890 millones de pesos.
Durante la reunión, Gisela Morales González, oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia, destacó los esfuerzos del Poder Judicial por hacer un uso eficiente de los recursos asignados, señalando que en promedio han ejercido el 99% de su presupuesto. Sin embargo, diputados de Morena y PT cuestionaron a los funcionarios del Poder Judicial por los supuestos excesos en el presupuesto solicitado.
Al respecto, Erasmo González Robledo, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto, manifestó su preocupación por la existencia de montos adicionales en el proyecto de presupuesto del PJF, cuyo destino se desconoce. También expresó su inquietud por los 15 mil millones de pesos no ejercidos en los últimos 5 o 6 años, que no han sido devueltos a la Tesorería de la Federación.
Poder Judicial responde a críticas de diputados sobre excesos
Ante estos cuestionamientos, Gisela Morales resaltó que desde el 2018, el Poder Judicial genera ahorros y economías que se reorientan a otras prioridades, las cuales se reportan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, enfatizó que el seguro de gastos médicos mayores es un derecho y prestación de los trabajadores de todos los niveles en el PJF, y que no se paga con fideicomisos. Añadió que existen apoyos complementarios en este rubro para casos excepcionales, justificados y valorados por comités, con el fin de beneficiar principalmente a los trabajadores operativos.
Finalmente, los integrantes del Poder Judicial de la Federación reiteraron su compromiso con la transparencia y el adecuado uso de los recursos asignados, así como su disposición a brindar información detallada sobre cada rubro solicitado en el presupuesto para el próximo año. Aseguraron que no existen excesos ni rezago de sentencias y que los recursos solicitados son fundamentales para garantizar la correcta administración de la justicia en el país.
Con esta defensa del presupuesto solicitado, el Poder Judicial busca convencer a los diputados federales de la importancia de otorgar los recursos necesarios para el próximo año y así asegurar un adecuado funcionamiento de las instituciones de justicia en México.
También te puede interesar: