Nacional

¿En qué estados dejará lluvias el ciclón ‘Alberto’?

19/06/2024 - Hace 1 semana en México

¿En qué estados dejará lluvias el ciclón ‘Alberto’?

Nacional | 19/06/2024 - Hace 1 semana
¿En qué estados dejará lluvias el ciclón ‘Alberto’?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su primer reporte que este miércoles 19 de junio el Potencial Ciclón Tropical Uno podría evolucionar a la Tormenta Tropical Alberto y tocar tierra en Tamaulipas, por lo que se prevén lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo, fuertes rachas de viento, alto oleaje y trombas marinas en costas del Golfo de México; asimismo, pronostica ambiente muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores a 40 grados en al menos seis entidades.

¿Dónde tocará tierra el ciclón ‘Alberto’ y cuándo?

A las 15 horas, el centro del Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 195 km al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km por hora. Se mueve hacia el noroeste a 11 km/h.

Se espera que durante la tarde noche del 17 de junio y las primeras horas del martes 18 de junio, el Potencial Ciclón Tropical Uno se intensifique a la tormenta tropical ‘Alberto’, la cual podría tocar tierra durante la noche del miércoles o madrugada del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas.

¿En qué estados dejará lluvias el ciclón ‘Alberto’?

La Conagua NO prevé que ‘Alberto’ se transforme en huracán, ya que al tocar tierra bajará su intensidad; sin embargo, sí se pide a la población tomar precauciones, porque dejará lluvias de intensas a torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Aunque la tormenta tropical ‘Alberto’ podría perder fuerza, el sistema originará los siguientes acumulados de lluvias a lo largo de la República Mexicana:

  • Veracruz: 450 a 500 mm
  • Oaxaca: 250 a 300 mm
  • Chiapas: 400 a 500 mm
  • Yucatán, Campeche y Puebla: 350 a 400 mm
  • Tabasco y San Luis Potosí: 200 a 250 mm
  • Quintana Roo: 300 a 400 mm
  • Nuevo León: 150 a 200 mm
  • Tamaulipas: 250 a 300 mm
  • Hidalgo y Querétaro: 250 a 300 mm
  • Coahuila: 150 a 200 mm
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram