Nacional

Especialistas advierten que variante ‘pirola’ del COVID-19 llegará con fuerza a México

31/01/2024 - Hace 1 año en México

Especialistas advierten que variante ‘pirola’ del COVID-19 llegará con fuerza a México

Nacional | 31/01/2024 - Hace 1 año
Especialistas advierten que variante ‘pirola’ del COVID-19 llegará con fuerza a México

En lo que va del presente año, México ha registrado 16,995 casos sospechosos de COVID-19 y confirmado 934 contagios, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER).

La Ciudad de México encabeza la lista con 277 contagios, seguida por el Estado de México, Querétaro, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco, y Puebla. Aunque los especialistas señalan cierta estabilidad durante la temporada invernal, la comunidad científica advierte sobre la inminente llegada de la variante ‘pirola’, la cual ha mostrado un aumento significativo de casos en otras partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos.

La variante ‘pirola’ en México: una nueva amenaza

Especialistas en salud pública han señalado que la variante ‘pirola’ se convertirá en un desafío adicional para el sistema de salud mexicano. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica como una variante de interés y no necesariamente más peligrosa, su mayor capacidad de contagio es motivo de preocupación.

‘Pirola’ ha demostrado su habilidad para evadir la inmunidad proporcionada por infecciones previas o por los esquemas iniciales de vacunación, aumentando así el riesgo de propagación.

¿Cuáles son los síntomas de la variante ‘pirola’?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, aún no se sabe con certeza si la variante ‘pirola’ provoca síntomas distintos a otras variantes del virus. En general, los síntomas de la COVID-19 tienden a ser similares en todas las variantes, y su gravedad suele depender más de la inmunidad y la salud general del individuo que de la variante específica.

Síntomas generales de la COVID-19:

  • Afonía o ronquera
  • Congestión
  • Dolor de cabeza, muscular o de garganta
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Pérdida de olfato
  • Tos seca y persistente

La dificultad para distinguir los síntomas de ‘pirola’ de otras variantes resalta la importancia de mantenerse alerta ante cualquier signo de enfermedad respiratoria y buscar asesoramiento médico adecuado.

Medidas preventivas y vacunación: claves en la lucha continua

Ante la amenaza de la variante ‘pirola’, los expertos enfatizan la necesidad de mantener y reforzar las medidas preventivas establecidas, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene frecuente de manos. Además, destacan la importancia de la vacunación continua como la principal herramienta para combatir la propagación del virus y reducir la gravedad de la enfermedad.

Recomendaciones para la prevención:

  • Mantener el distanciamiento social
  • Usar mascarillas en espacios públicos
  • Practicar una buena higiene de manos
  • Buscar atención médica ante síntomas sospechosos

El país se enfrenta a una fase crítica, donde la colaboración entre autoridades sanitarias, la comunidad científica y la sociedad en general será clave para superar este nuevo capítulo de la crisis sanitaria global. La información oportuna, las medidas preventivas y la vacunación masiva son las herramientas esenciales para enfrentar esta amenaza emergente y proteger la salud de la población mexicana.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram