EU destaca disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada
16/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoEU destaca disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, sostuvo una videollamada con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte estadounidense.
Esta conversación se realizó a solicitud del general Guillot, con el objetivo de reforzar la cooperación entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos en materia de seguridad.
Durante el encuentro virtual, el general Trevilla destacó los avances alcanzados por ambos países en tareas coordinadas, según cifras proporcionadas por el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés).
Avances alcanzados
Uno de los logros más relevantes mencionados fue la reducción del 97% en los cruces ilegales a lo largo de la frontera común entre ambos países. También resaltaron los esfuerzos conjuntos que permitieron un aumento del 59% en el decomiso de municiones y piezas de armas en comparación con el año anterior.
Además, se reportó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, junto con la incautación de 20 mil libras de drogas como heroína y metanfetamina. Estas cifras representan una reducción global del 45% en el aseguramiento de drogas sintéticas y opioides, lo cual refleja un trabajo binacional más efectivo en seguridad.
La Sedena informó que durante la videollamada también se trataron temas sobre entrenamiento militar conjunto e intercambio académico dentro de los marcos de cooperación establecidos desde 2016.
Estos programas permiten compartir experiencias y tácticas entre las fuerzas militares de ambos países, siempre respetando la soberanía nacional y los principios de cooperación internacional. Se destacó que el fortalecimiento del adiestramiento conjunto tiene como fin mejorar las capacidades operativas sin intervenir en asuntos internos de cada nación.
Relación bilateral
Ambos generales reafirmaron la importancia de mantener una comunicación directa, transparente y basada en el respeto mutuo entre las instituciones militares de México y Estados Unidos. La Sedena subrayó que esta relación bilateral fortalece la seguridad regional y permite una respuesta más efectiva frente al crimen organizado y amenazas transnacionales.
Cabe recordar que el pasado 7 de febrero, Trevilla y Guillot ya habían sostenido una conversación similar, junto al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. En aquella llamada, también se discutieron asuntos clave en materia de seguridad nacional, cooperación estratégica y el compromiso compartido de salvaguardar a ambas poblaciones.