EU tiene delincuencia organizada y es la que reparte droga en las calles: Sheinbaum
13/02/2025 - Hace 2 horas en MéxicoEU tiene delincuencia organizada y es la que reparte droga en las calles: Sheinbaum
![EU tiene delincuencia organizada y es la que reparte droga en las calles: Sheinbaum]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/5ox2g0mzmoial13tvohelxfroqsrep2hplaylgnf-1024x576.jpg)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo declaraciones contundentes este jueves al señalar que la delincuencia organizada y el narcotráfico no son problemas exclusivos de México, sino que también afectan a Estados Unidos, donde ciudadanos estadounidenses están involucrados en la distribución de droga.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración y coordinación entre ambos países para combatir el tráfico de drogas.
La presidenta hizo hincapié en que la colaboración con Estados Unidos debe darse sin subordinación, pero resaltó que la demanda de drogas en territorio estadounidense es un factor clave en el problema del narcotráfico.
En ese sentido, mencionó la importancia de abordar el tema del fentanilo, una droga altamente adictiva que ha causado sobredosis y muertes en Estados Unidos. Sheinbaum también respondió a preguntas de la prensa sobre la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante estas declaraciones.
La presidenta enfatizó la necesidad de coordinación para evitar el contrabando de armas de fuego, haciendo referencia a casos recientes en los que armamento exclusivo del ejército estadounidense ha sido utilizado por grupos delictivos en México.
Fentanilo en Estados Unidos
Un informe del Cato Institute publicado en agosto de 2023 reveló que la mayoría de contrabando de fentanilo en Estados Unidos es realizado por ciudadanos estadounidenses, destinado principalmente a consumidores nacionales. Las estadísticas del informe indican que en 2022, el 89% de los traficantes condenados por fentanilo en Estados Unidos eran ciudadanos estadounidenses.
Además, datos obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información muestran que los ciudadanos estadounidenses representaron el 80% de las personas atrapadas con fentanilo en cruces fronterizos en los puertos de entrada de 2019 a 2024.
El Cato Institute señala que aproximadamente el 99% de los consumidores de fentanilo en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses, lo que destaca la participación de la población local en el consumo y distribución de la droga.
De esta manera, las declaraciones de Sheinbaum ponen en evidencia la necesidad de una colaboración efectiva entre México y Estados Unidos para abordar de manera conjunta el problema del narcotráfico y la delincuencia organizada, reconociendo que la demanda de drogas en territorio estadounidense es un factor determinante en este fenómeno.