Nacional

Evitar el tráfico de armas de EU a México frenaría la acción de los cárteles

19/02/2025 - Hace 3 días en México

Evitar el tráfico de armas de EU a México frenaría la acción de los cárteles

Nacional | 19/02/2025 - Hace 3 días

El coordinador de un proyecto para detener el tráfico de armas de Estados Unidos en México, John Lindsay-Poland, ha señalado la importancia crucial de detener el flujo de armas hacia México para frenar la acción de los cárteles mexicanos y las pandillas en Haití.

En una columna en el Miami Herald, Lindsay-Poland destacó que tanto Estados Unidos como México están comprometidos en detener el tráfico ilícito de armas, algo que podría ser clave para prevenir la violencia y el caos causados por los grupos criminales.

Compromiso de Trump

El presidente Donald Trump se comprometió a «evitar el tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México», según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta medida, junto con el envío de tropas mexicanas a la frontera con Estados Unidos, podría ser un paso importante en la lucha contra el tráfico de armas y drogas.

El tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México no solo alimenta a los cárteles de la droga, sino que también contribuye a la violencia en Haití. Las armas traficadas a través de Florida y Georgia son utilizadas por pandillas haitianas para perpetrar crímenes y sembrar el terror en la sociedad.

Datos oficiales revelan que el 70% de las armas de fuego recuperadas en escenas de crímenes en México provienen de Estados Unidos, siendo adquiridas principalmente en tiendas de armas minoristas y ferias de armas en estados como Texas, Arizona y California.

Medidas que debería tomar EU

Para cumplir con su compromiso de detener el tráfico de armas, el gobierno de Trump debería tomar medidas radicales, como emitir una orden ejecutiva para retirar del mercado minorista estadounidense rifles de asalto, rifles calibre .50 y cargadores de alta capacidad.

Además, se debería implementar legislativamente la prohibición de la venta de rifles calibre .50, utilizados principalmente por los cárteles.

El Departamento de Justicia también debería inspeccionar a los comerciantes de armas involucrados en el tráfico ilegal de armas a México para evitar que sigan facilitando esta actividad criminal.

Estas acciones, combinadas con la implementación de verificaciones de antecedentes en todas las ventas de armas de fuego, podrían ser un primer paso crucial para combatir a los cárteles y pandillas que operan en estos países.

En última instancia, detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México no solo protegerá a las comunidades de la violencia y el terror causados por los grupos criminales, sino que también fortalecerá la relación entre ambos países y evitará posibles conflictos comerciales que podrían surgir debido a este problema.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram