Febrero registra la menor cantidad de deportaciones de mexicanos en al menos en 19 años
02/04/2025 - Hace 20 horas en MéxicoFebrero registra la menor cantidad de deportaciones de mexicanos en al menos en 19 años

En febrero de 2025, se registró un hito en las estadísticas migratorias: la cifra más baja de mexicanos devueltos desde Estados Unidos en al menos 19 años.
Según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México, tan solo 8,872 mexicanos fueron retornados al país en ese mes, una cifra que dejó atrás la más baja previamente registrada de 9,113 en abril de 2020.
Este descenso en las devoluciones de migrantes mexicanos refleja una coyuntura compleja, marcada por discursos de amenaza en la política migratoria de Estados Unidos, y por el estrés y la ansiedad vividos por la población migrante.
Políticas migratorias
La disminución de 241 personas con respecto a abril de 2020, es un reflejo directo de las políticas migratorias de la administración de Joe Biden, que intentó suavizar la severidad del gobierno de Donald Trump.
Las estadísticas oficiales muestran que de 2007 a 2024, únicamente en dos meses se reportaron menos de 10 mil mexicanos devueltos: en abril y mayo de 2020. Durante estos años, diciembre era el mes tradicionalmente con menos deportaciones.
Sin embargo, este fenómeno ha cambiado en los últimos años, y los registros muestran fluctuaciones no solo en el mes, sino también en la cantidad total de retornos por año.
Mexicanos deportados
El año 2024 cerró con 206,233 mexicanos deportados desde Estados Unidos, una cifra notablemente más baja que en años anteriores, como el 2019, cuando fueron más de 211 mil. Esta reducción podría estar vinculada a un cambio en la dinámica de las políticas migratorias del vecino país, que en ocasiones se enfocan en deportaciones selectivas.
Dentro de este contexto, las cifras de febrero muestran también una distribución geográfica interesante, el estado de Guanajuato lideró la lista con 725 retornos, seguido de Michoacán y Guerrero. La presencia de estos estados en la parte alta de la lista refleja, en parte, los altos índices de violencia que los migrantes enfrentan a su regreso.
Esta caída en las deportaciones no necesariamente significa una disminución del número de migrantes en situación irregular en Estados Unidos. Por el contrario, algunos expertos sostienen que podría haber un incremento en la cantidad de personas que optan por quedarse en el país bajo nuevas condiciones migratorias, aunque la incertidumbre persiste.