Nacional

Sheinbaum se reúne con parte de su gabinete tras anuncio de aranceles

02/04/2025 - Hace 20 horas en México

Sheinbaum se reúne con parte de su gabinete tras anuncio de aranceles

Nacional | 02/04/2025 - Hace 20 horas
Sheinbaum se reúne con parte de su gabinete tras anuncio de aranceles

Tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos, un grupo clave del gobierno mexicano se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

A la cita acudieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el director general para América del Norte, Roberto Velasco, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la empresaria Altagracia Gómez, miembro del Consejo Asesor Empresarial.

La única que atendió a los medios de comunicación fue Altagracia Gómez. En sus declaraciones, la empresaria calificó como “bueno” el anuncio de Trump, aunque subrayó que la prioridad del gobierno mexicano es implementar el Plan México que será detallado mañana por la propia presidenta Sheinbaum. Este plan busca fortalecer la industria nacional ante los nuevos desafíos comerciales derivados de las medidas arancelarias estadounidenses.

El encuentro se llevó a cabo un día antes de que la presidenta Sheinbaum haga público el programa integral que su administración pondrá en marcha para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Este evento contará con la presencia de miembros del gabinete, gobernadores de la llamada cuarta transformación, así como empresarios de diversos sectores y militantes de Morena. Se espera que este anuncio sea clave para definir la respuesta del gobierno mexicano ante los nuevos aranceles.

Aranceles recíprocos

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a más de 60 países. Entre los países afectados destacan China, con un 34% de aranceles, y Argentina y El Salvador, con un 10%.

Sin embargo, México y Canadá fueron excluidos de esta lista, lo que fue interpretado como un “alivio temporal” para ambas naciones, miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este gesto ha generado diversas reacciones, entre ellas las de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, celebró que el comercio entre México y Estados Unidos permanezca “a salvo” bajo el T-MEC. Consideró que este desarrollo representa un triunfo de la estrategia política encabezada por la presidenta Sheinbaum, quien ha manejado con “cabeza fría” las negociaciones con Washington.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram