Nacional

FGR solicitará 82 años de cárcel para Murillo Karam por caso Ayotzinapa

23/01/2024 - Hace 5 meses en México

FGR solicitará 82 años de cárcel para Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Nacional | 23/01/2024 - Hace 5 meses

La Fiscalía General de la República (FGR) busca la condena de 82 años de prisión para Jesús Murillo Karam, quien fuera titular de la Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.

La acusación formal contra Murillo Karam estaba programada para este miércoles. Sin embargo, un juez federal ha pospuesto la audiencia hasta abril de este año por segunda vez. De acuerdo a funcionarios federales, la defensa del exfuncionario de Enrique Peña Nieto, continúa recopilando entrevistas y pruebas a favor de su defendido, lo que ha motivado este aplazamiento.

En septiembre del año pasado, la defensa de Murillo Karam ya había solicitado posponer la audiencia debido a múltiples juicios de amparo en curso. El exfuncionario ha estado en prisión domiciliaria por su avanzada edad y estado de salud.

Sin embargo, actualmente se encuentra en la Torre Médica del penal de Tepepan, en Xochimilco. Lo anterior debido a un segundo proceso por el delito de tortura en contra de Felipe Rodríguez Salgado, conocido como «El Cepillo», quien fue señalado por la entonces PGR como sicario de Guerreros Unidos y responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El caso Ayotzinapa ha sido uno de los más emblemáticos y trágicos en la historia reciente de México. En septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero. Lo anterior generando una ola de indignación a nivel nacional e internacional. A pesar de los años transcurridos, los padres y familiares de los normalistas siguen exigiendo justicia y respuestas claras sobre lo sucedido.

La solicitud de la FGR de una condena de 82 años de cárcel para Jesús Murillo Karam refuerza el compromiso de las autoridades por esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Con este caso, el gobierno mexicano busca enviar un mensaje de que los delitos de desaparición forzada y tortura no quedarán impunes.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram