Nacional

Gobernadora de Banxico anticipa estabilización de la inflación y tendencia a la baja

12/02/2024 - Hace 1 año en México

Gobernadora de Banxico anticipa estabilización de la inflación y tendencia a la baja

Nacional | 12/02/2024 - Hace 1 año
Gobernadora de Banxico anticipa estabilización de la inflación y tendencia a la baja

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez, expresó en una entrevista reciente que es previsible que la inflación general comience a estabilizarse y retome una tendencia a la baja. Esta declaración se produce en el contexto de la más reciente decisión de política monetaria de Banxico, donde se optó por mantener la tasa de interés referencial en el máximo histórico del 11.25%, una medida que se ha mantenido sin cambios desde marzo. Rodríguez señaló que ajustaron ligeramente sus pronósticos de inflación en el corto plazo, marcando una perspectiva optimista respecto a la estabilidad económica del país.

Evaluación continua en función del comportamiento inflacionario

En su anuncio más reciente, Banxico advirtió que evaluará en sus próximas decisiones la posibilidad de ajustar la tasa de interés, dependiendo del comportamiento de la inflación. La medida de mantener la tasa en el 11.25%, que se ha sostenido durante siete decisiones consecutivas, busca equilibrar la estabilidad económica del país. La gobernadora destacó la necesidad de considerar la dinámica inflacionaria para tomar decisiones futuras, indicando que el banco central está comprometido a enfrentar los retos económicos y mantener la estabilidad financiera.

Rodríguez explicó que la previsión de que la inflación general se estabilice y retome su tendencia a la baja llevó a Banxico a realizar ajustes ligeramente optimistas en sus pronósticos de inflación a corto plazo. Esta perspectiva refleja el reconocimiento del proceso desinflacionario en el país, según el anuncio del banco central. Aunque se mantiene la preocupación por los retos que presenta el panorama económico, la decisión de ajustar los pronósticos sugiere una confianza en la capacidad de la economía para recuperar su estabilidad.

Inflación en ascenso y desafíos en el panorama económico

La decisión de mantener la tasa de interés en su nivel máximo histórico se tomó por unanimidad en Banxico. Este movimiento guarda paralelismo con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que, en la semana previa, también optó por conservar su tasa en un rango del 5.25% al 5.5%. La coordinación de políticas monetarias entre Banxico y la Fed destaca la importancia de abordar los desafíos económicos de manera conjunta y global.

Asimismo, la decisión de Banxico se tomó después de que se informara que la inflación general de México aumentó en enero al 4.88%, marcando tres meses consecutivos al alza después de cerrar el año anterior en un 4.66%. A pesar de este repunte inflacionario, el banco central ha optado por mantener la tasa de interés en un esfuerzo por equilibrar la necesidad de controlar la inflación y al mismo tiempo estimular el crecimiento económico.

La evaluación continua del comportamiento inflacionario será crucial para las decisiones futuras del banco central, que buscará mantener la estabilidad financiera y abordar los retos económicos que se presenten. La coordinación con otras instituciones financieras internacionales refleja el compromiso de México en abordar los desafíos económicos de manera integral y colaborativa.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram