Gobierno celebra cifra récord de empleos en marzo y avances en derechos laborales
25/04/2025 - Hace 3 semanas en MéxicoGobierno celebra cifra récord de empleos en marzo y avances en derechos laborales

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, anunció que México atraviesa lo que calificó como una “primavera de derechos laborales”, respaldada por cifras récord en generación de empleo. Según datos oficiales, en los primeros meses de 2025 se han creado 226 mil 731 nuevos puestos de trabajo, elevando el total nacional a 22 millones 465 mil 110 empleos formales, el nivel más alto registrado para un mes de marzo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario destacó que estos avances son reflejo de la política económica basada en el llamado "humanismo mexicano", impulsada por la actual administración. De acuerdo con Bolaños, esta estrategia ha buscado no solo el crecimiento económico, sino también garantizar una "prosperidad compartida", que integre bienestar social para toda la población.
El salario promedio asociado a los empleos formales se ubicó en 18 mil 800 pesos mensuales, lo cual también representa un incremento respecto a periodos anteriores. En cuanto a las estrategias para fortalecer el mercado laboral, el secretario señaló acciones como ferias de empleo, atención personalizada a buscadores de trabajo, así como el funcionamiento del portal digital de empleo.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Como parte de estas acciones, se realizará una feria nacional de empleo el próximo 9 de junio, con más de 400 eventos simultáneos en todo el país y más de 100 mil vacantes disponibles. Esta iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bolaños informó que actualmente ha beneficiado a más de 3 millones 161 mil personas, con una inversión acumulada superior a los 137 mil millones de pesos. Los jóvenes inscritos reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y una capacitación laboral. Para este año, se proyecta incorporar a 450 mil jóvenes adicionales con un presupuesto de 24 mil 204 millones de pesos.
Las próximas fechas clave para los beneficiarios del programa son el 28 de abril, cuando se realizará el siguiente pago, el 6 de mayo para el inicio de capacitaciones, y el 2 de junio como periodo de apertura para nuevos ingresos.
También te puede interesar: